Entretenimiento

Esto es todo lo que debes saber de “La desalmada”, la nueva telenovela de Livia Brito y José Ron

El melodrama constará de 80 episodios de una hora.

La desalmada
Instagram: @infonovelas

Tras meses de arduas jornadas de grabación bajo estrictas medidas sanitarias y generar grandes expectativas entre el público, la telenovela La desalmada finalmente aterrizará en la pantalla chica mexicana este lunes 5 de julio con una apasionada historia de romance y venganza que promete conquistar a los televidentes.

«La desalmada es una historia muy, muy especial. Es una historia que no es común ya que comienza con un deseo de hacer justicia, pero al hacerse presente el amor las cosas van a cambiar de rumbo», adelantó el productor del esperado melodrama estelar de Televisa, José Alberto Castro, durante la presentación del proyecto a la prensa el pasado jueves 1 de julio.

«Se trata de castigar a quien ha hecho daño, desenmascarar a los que parecen buenos y entender las razones de quienes parecen malos«, agregó.

¿De qué va La desalmada, la nueva telenovela estelar de Televisa?

La desalmada gira en torno a ‘Fernanda Linares’, una mujer cándida, humilde y amorosa que sufre una gran desgracia durante su noche de bodas que la cambia para siempre: un poderoso hacendado irrumpe en su hogar por sorpresa, asesina a su marido y abusa de ella.

Años después de aquella terrible noche, la joven reaparece en el pueblo transformada en una vaquera implacable, tenaz y reacia a los hombres con un único objetivo: vengarse del impío criminal que desgració su vida.

No obstante, en su búsqueda de justicia, ‘Fernanda’ se enamorará del noble ‘Rafael Toscano’ sin saber lo cerca que este se encuentra de su enemigo.

«Creo que había un gran apetito ya por la audiencia sobre regresar a estos melodramas clásicos de las grandes pasiones, de los problemas íntimos, de los secretos en familia. Creo que ya tanto rollo entre la modernidad, entre el narco…», comenzó a explicar “El güero” Castro sobre el porqué decidió producir este relato.

«Todo ese tipo de cosas creo que ya vienen un poquito también en su término y creo que se daba este momento específico, esta gran oportunidad para regresar con un clásico, para darle vida nuevamente a estas novelas de pasión, de nuestras casas, de nuestras haciendas, de nuestro campo«, añadió.

Por eso tomé la decisión y obviamente también por el hecho de traerle a la gente grandes paisajes, lugares abiertos, lugares amplios. Después de estar tanto tiempo encerrados era algo que necesitábamos llevarle a la audiencia», concluyó sobre la trama que tiene sus escenarios en estados como Hidalgo.

Un elenco de lujo

Aparte de su gran argumento y locaciones de ensueño, La desalmada cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Livia Brito y José Ron. Mientras, las roles antagónicos principales recaen sobre los hombros de Eduardo Santamarina, Kimberly Dos Ramos, Marjorie de Sousa y Daniel Elbittar; este último en su debut en Televisa.

El proyecto reúne también el talento de grandes estrellas como Marlene Favela en su regreso estelar; Raúl Araiza en su retorno a los melodramas y la participación de la primera actriz Ana Martín.

Verónica Jaspeado, Azela Robinson, Francisco Gattorno, Sergio Basáñez, Alberto Estrella, Gonzalo García Vivanco, Cecilia Galliano, Ale García, Gonzalo Vega Jr., Macarena Miguel, Carlos Gatica y Gaby Mellado, son otras de las luminarias que participan.

Los actores hablan sobre sus personajes

En la trama, Brito dará vida a ‘Fernanda’, un personaje que describió como “muy fuerte, tiene como muchas ansias de justicia, es muy tenaz, es muy inteligente”.

“Al principio era una mujer muy amorosa, muy tranquila, con su familia, con sus seres queridos y tiene una situación que la hace cambiar. Entonces, a partir de este momento se vuelve ‘la desalmada’ y encuentra el amor buscando justicia», avanzó la cubana sobre su papel durante la presentación a los medios.

Por su parte, Ron confesó los motivos por los que aceptó sumarse a este dramático. «Primero, me tiene que emocionar. No puedo hacer algo que no me haga feliz, que no me entusiasme».

«Y dos, el personaje, la historia y, en esta ocasión muy especial, sí influyó muchísimo, y no lo digo porque está aquí presente, pero para mí volver a trabajar con ‘el Güerito’ es muy especial, lo quiero mucho, estoy muy agradecido con él, entonces que él sea el productor de esta historia para mí fue algo clave”.

“<strong>El elenco, la historia diferente, muy intensa, toca temas fuertes, creo que a la gente la va a gustar</strong>…», añadió.

Por otro lado, De Sousa manifestó sentirse muy emocionada de poder interpretar nuevamente una villana.

«Tenía ganas de regresar, de hacer una villana. Hace muchos años que no hago una villana (…). Yo creo que en estos tiempos que vivimos hay que dar gracias porque estamos todos aquí, estamos sanos y tenemos un proyecto maravilloso que, además, los va a hacer entretenerse, vivir, soñar, amar», señaló.

De igual forma, el gran villano del proyecto, Eduardo Santamarina, habló sobre su papel.

«Me encanta hacer villanos, últimamente me la he pasado haciendo villanos y yo creo que quien más me lo agradece es mi mujer porque llego a la casa como cerita. Aquí saca uno los demonios que tenemos como seres humanos todos y en el caso de ‘Octavio’ me demanda muchos demonios que yo tengo que como actor aportarle al personaje«, confesó.

La música, el broche de oro

El tema principal de esta producción se titula “Mi venganza” y es una balada ranchera interpretada y escrita por Espinoza Paz. Asimismo, el melodrama contará con canciones especiales de Grupo Firme, Mane de la Parra y Fernanda y Pablo.

Es un remake más corto de un drama colombiano

La desalmada es un remake de la novela colombiana La dama de Troya, una producción de Fox Telecolombia para RCN Televisión protagonizada por Cristina Umaña y Andrés Juan entre los años 2008 y 2009.

El proyecto original contó con más de 130 episodios escritos por Alejandro Torres Reyes, Guido Jácome y Felipe Forero.

La versión mexicana, por su parte, constará solo de 80 capítulos de una hora adaptados por Ximena Suárez, quien ha trabajado junto a Castro en otras exitosas adaptaciones como Rubí (2004) y Teresa (2010).

¿Cuándo se estrena La desalmada?

Finalmente, mientras el reparto y equipo de trabajo continúa en las grabaciones, La desalmada se estrena en México este lunes 5 de julio a las 9:30 de la noche por Las Estrellas.

Posteriormente, se transmitirá en Estados Unidos por Univisión.

También te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último