Tras la muerte de su personaje en el final de ¿Qué le pasa a mi familia?, la primera actriz Diana Bracho confesó que ya ha alistado varios trámites para el día de su partida, como la disposición de su herencia y la firma de su voluntad anticipada para evitar que su vida sea prolongada mediante procedimientos clínicos si algún día llega a encontrarse en un estado terminal.
Durante una reciente entrevista con el programa Hoy, la luminaria mexicana compartió que preparó estos documentos en los que deja claramente estipulados sus últimos deseos hace poco más de diez años atrás, justo después de que su amado esposo, Rafael Cortés, falleció.
«Al día siguiente que mi marido murió, hice mi testamento y firmé el acuerdo para que no te revivan… Tiene un nombre, es un documento que es legal en la Ciudad de México nada más, que tú firmas donde dices que no quieres que te resuciten, que no quieres que te den ningún apoyo cuando tengas una enfermedad terminal», explicó la artista con más de seis décadas de carrera.
¿Por qué Diana Bracho firmó su voluntad anticipada?
La estrella, que a sus 76 años luce fuerte y salusable, además confesó que tomó esta decisión con el fin de “liberar” a sus familiares de la dura carga que recaería sobre sus hombros al tener que decidir qué hacer en caso de que quede en coma o amerite de equipos médicos para mantenerse con vida.
“Yo lo firmé porque sabes que liberas a tu familia de la presión de de ‘¡ay, yo voy a salvar a mi mamá!, ¿Cómo la voy a desconectar? Está como lechuga hace 8 meses, pero ¿cómo la voy a desconectar?, me voy a sentir muy culpable”, expresó ante las cámaras del matutino de Televisa.
Por último, enfatizó que para ella la mayor muestra de afecto que se le puede dar a un ser amado es ayudarlo a tener una muerte digna. «Yo creo que el mejor regalo que le podemos dar a un ser querido es ayudarlo a morir con dignidad, porque las muertes alargadas, dolorosas, penosas, horribles, no se las merece nadie«, finalizó.