A pesar que falta más de un mes para que llegue Halloween, Marvel ya comenzó a asustar a los televidentes, en esta ocasión con el turbio quinto episodio de la serie animada “What If…?” la cual trató sobre un brote zombi. Y al igual que las otras entregas, esta también tuvo varias referencias divertidas de otras producciones del Universo Cinematográfico de Marvel.
Los problemas comienzan durante “Ant-Man & The Wasp”, varias semanas antes de los eventos de «Avengers: Infinity War». Hank Pym se aventura en el Reino Cuántico para rescatar a su esposa, pero la encuentra convertida en zombi. Su virus logra llegar a la Tierra, infectando a todo el mundo, inclusive a varios de los superhéroes. Sin embargo, un pequeño grupo sobreviviente puede tener la cura para regresar todo a la normalidad.
Las mejores referencias del quinto episodio de What If…?
Las reglas de “Zombieland” en Marvel
Cuando Bruce Banner no tiene idea de lo que sucede con el mundo plagado de zombis, un video que hizo Peter Parker para la supervivencia del apocalipsis le explica todos los pasos necesarios para abrirse camino por el brote de muertos vivientes sin ser mordido.
Esta es exactamente la misma manera en que el personaje de Jesse Eisenberg en Zombieland aconsejaba al público en caso de un apocalipsis, con sugerencias como revisar siempre el asiento trasero de un automóvil, tener cuidado al ir al baño y siempre tocar dos veces al entrar a un sitio.
Cortina de ducha del Capitán América
Cuando Peter y Kurt filman a Bucky Barnes tomando una ducha, la cortina está adornada con estrellas y rayas rojas, blancas y azules. Es un guiño patriótico a la historia de fondo de Bucky y su asociación con el Capitán América.
El Campamento Lehigh
Las noticias de una posible cura llegan desde el Campamento Lehigh, y gran parte del episodio 5 de What If…? tiene lugar en el camino o en la propia instalación.
Lehigh es un escenario con el que los fanáticos de Marvel estarán familiarizados, ya que el campamento fue sede de las primeras sesiones de entrenamiento del Capitán América, donde se escondieron Steve y Natasha durante “Captain America: The Winter Soldier” y se convirtió en parte del plan de atraco de “Avengers: Endgame” después de que Loki se quedó con el Teseracto.
El tío Ben es canon en Marvel
Recordando la inmensa pérdida que ha experimentado un superhéroe tan joven, Peter Parker menciona al tío Ben, marcando el primer reconocimiento adecuado del personaje en Universo Cinematográfico de Marvel.
“Spider-Man: Homecoming” y “Spider-Man: Far From Home” aluden a la muerte del tío Ben en algún momento del pasado, pero nunca hacen referencia directa a la icónica figura paterna de Peter.
La pierna de Black Panther
En esta realidad Visión no es tan confiable. Ha estado capturando sobrevivientes para alimentar a una enjaulada Wanda Maximoff, negándose a matarla. Bucky descubre que Visión ha encadenado a Black Panther para usarlo como una fuente constante de carne, y esto está tomado directamente de la serie de cómics “Marvel Zombies”.
Además, la aparición de su personaje es una oportunidad más para escuchar la voz de Chadwick Boseman después de su fallecimiento en 2020.
Marvel y su afán de acabar con Visión
Visión tiene la desagradable costumbre de morir en el Universo Cinematográfico de Marvel. Con Thanos amenazando con robar la Gema de la Mente en Avengers: Infinity War, Wanda mató a su propio novio para evitar un apocalipsis universal, pero el Titán Loco usó el rebobinado en la Gema del Tiempo y asesinó al androide de nuevo.
A Visión se le dio un final un poco más conmovedor en “WandaVision”, cuando la barrera de Westview cae y el esposo reconstruido de Wanda muere por tercera vez. Anotando una impresionante cuarta partida, el personaje retira su propia Gema para ayudar a crear una cura zombi, dejando otra vez a Wanda sin su compañero de vida.
Te recomendamos en video: