Estilo de vida

Presentan ganadores de los Premios Carlos Slim en Salud 2017

El jurado independiente eligió entre 86 propuestas provenientes de 15 países de toda Latinoamérica y el Caribea los ganadores Premios Carlos Slim en Salud 2017

En el marco de los 10 años de los Premios Carlos Slim en Salud, este lunes se presentaron los ganadores de la edición 2017, los cuales presentaron soluciones innovadoras que impactan de manera positiva en la salud de la población de México y Latinoamérica.

En conferencia de prensa, el Mtro. Ricardo Mújica Rosales, director Ejecutivo de la Fundación, expuso las dos categorías de los Premios:

  1. Institución Excepcional
  2. Trayectoria en Investigación.

Para ambas categorías el jurado independiente analizó 86 propuestas provenientes de 15 países.

En esta ocasión los ganadores fueron la organización Red Centroamericana de Personas con VIH (REDCA+), quienes trabajan en todos los países de Centroamérica, y el Dr. José Sifuentes Osornio, de México.

REDCA+, ganadora del Premio a la Institución Excepcional 2017, ha realizado trabajos para  contribuido a visibilizar, atender y dar voz a la población con VIH en Centroamérica, así como para reducir la propagación del VIH/SIDA e impulsar el acceso universal a tratamiento para quienes lo necesitan en la región.

“Este reconocimiento fortalece aún más nuestro compromiso con las comunidades a las que servimos día tras día”, dijo Otoniel Ramírez, secretario regional de REDCA+.

Por su parte, el doctor José Sifuentes Osornio, de México, recibió el premio a la Trayectoria en Investigación por su  trabajo sobre la tuberculosis y su interacción con otras enfermedades como la diabetes y el VIH.

“Me siento gratamente sorprendido al recibir este reconocimiento. Comparto este gozo con mis colegas y alumnos que han sido parte fundamental en mi formación como profesional de la salud pública”, expresó el doctor Sifuentes Osornio.

Además del reconocimiento y prestigio que representan estos premios, la Fundación Carlos Slim entrega una aportación económica de $100 mil dólares a cada una de las dos categorías, para incentivar la continuidad del quehacer extraordinario tanto a nivel institucional como individual.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Acusan a mujer de golpear a su hija recién nacida por no dejar de llorar

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

DV Player placeholder

Tags


Lo Último