A partir de mañana, el segundo nivel del Museo Nacional de las Culturas del Mundo albergará la exposisión «Una mirada al diseño y la moda sueca de hoy», que promueve algunos de los valores fundamentales que han distinguido a estos sectores durante los últimos 15 años en ese país.
Comercio justo, democracia, igualdad de género y sustentabilidad son las premisas de las historias de la escena contemporánea de la moda y el diseño sueco que se contarán en esta muestra temporal, organizada en colaboración con la Embajada de Suecia en México, en el marco de la IX Feria Internacional de las Culturas Amigas.
De acuerdo con el recinto situado en la calle de Moneda, en el Centro Histórico, la muestra se realiza además como parte del «Swedish Fashion & Design Stories 2017 (Historias de moda y diseño suecos 2017)», en colaboración con Addrede, empresa de origen español con sede en la capital mexicana, pionera en difundir el diseño europeo contemporáneo en América Latina.
La idea de esta muestra es impulsar el intercambio creativo y comercial entre ambas naciones, con una perspectiva de crítica social, que promueve la diversidad de género.
Además, muestra las formas en que “la práctica artística, la artesanía y el involucramiento social han interactuado para generar un cambio significativo dentro de este campo en las últimas décadas”, señala la Embajada de Suecia en su página de Internet.
Annika Thunborg, embajadora de Suecia en México, consideró “un honor fomentar una expresión nórdica tan icónica como es el diseño y la moda, con el objetivo de generar diálogos e intercambios culturales, comerciales, académicos y sociales entre ambos países”.
A propósito del momento actual que viven la moda y el diseño suecos, agregó que “en esta exposición presentamos una selección de los diseñadores que iniciaron esta tendencia, la generación que la impulsó, así como los objetos que los representan”.
Dado que en los últimos 16 años la práctica artística, la artesanía y el involucramiento social interactuaron para impulsar un cambio significativo y antiperfeccionista.
Además, la exposición integra otras piezas que con el tiempo se han vuelto clásicos modernos y que trascendieron todas las tendencias, hoy tan presentes en los espacios públicos suecos.
La curaduría de diseño contemporáneo estuvo a cargo del Instituto Sueco y Rebecca Ahlstedt; por otra parte, la curaduría de las piezas de diseño que ha trascendido el tiempo recayó en el arquitecto Alvin Monarrez, radicado en París desde hace casi cuatro años.