Existen muchos métodos para preservar la salud de los ojos, y un par de lentes definitivamente está entre los más utilizados y favoritos.
Elegir los anteojos adecuados debe ir acompañado de acciones especiales como un examen ocular completo. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Vista de Estados Unidos (NEI, por sus siglas en inglés), la recomendación es tener un examen ocular con dilatado completo, el cual es simple e indoloro, ya que permite analizar a profundidad los globos oculares.
Existen al menos tres tipos de lentes para proteger la visión. Sigue estas simples medidas para mantener los ojos saludables:
Consejos útiles
• Mirar una pantalla fijamente durante mucho tiempo puede cansar tu vista. Descansa los ojos mirando hacia otro lado cada 20 minutos. Un ejercicio recomendado es fijar la vista en otro objeto ubicado a cinco o seis metros (el otro lado de una habitación, por ejemplo) durante 20 segundos.
• Lava tus manos, especialmente si usas lentes de contacto debes tomar medidas para prevenir infecciones oculares. Además de lavar las manos, asegúrate de desinfectar tus lentes de contacto y reemplazarlos regularmente.
Lentes de sol
Incluso en días nublados es recomendable utilizar gafas de sol, ya que protegen de la radiación UVA y UVB. La recomendación de expertos es buscar aquellas que bloqueen entre el 99% y el 100% de la radiación, lo cual debe de ser indicado por el fabricante.
¿Por qué es importante cuidarse?
Los médicos recomiendan ponerle atención, ya que millones de personas pueden tener problema de visión y no saberlo. “Esto se debe a que muchas enfermedades oculares no tienen síntomas ni signos de advertencia”, destaca el NEI.
Un examen ocular dilatado es la única forma de detectar muchas enfermedades oculares desde el principio, cuando son más fáciles de tratar.
Además, en caso de tener sobrepeso, obesidad o antecedentes familiares de enfermedades oculares se deben de realizar revisiones frecuentes.
Si te preocupa que puedas estar en riesgo de contraer algunas enfermedades oculares, habla con tu médico.
Lentes para la computadora
La luz solar está compuesta de luz roja, naranja, amarilla, verde, azul, índigo y violeta. Cuando se combinan, se convierte en la luz blanca que vemos. La luz azul está relacionada con un aumento en los casos de miopía, y aunque la mayor fuente de luz azul es precisamente la luz solar, existen otras fuentes como la luz fluorescente, los focos CFL (luz fluorescente compacta), la luz led y los monitores de pantalla plana, como los de computadoras, teléfonos inteligentes y pantallas de tabletas.
La exposición a la luz azul que se recibe de las pantallas es muy pequeña en comparación con la cantidad de exposición al sol. Sin embargo, existe preocupación por los efectos a largo plazo de esta exposición debido a la proximidad de las pantallas y al tiempo que se pasa mirando.
De acuerdo con un estudio reciente financiado por el NEI, los ojos de los niños absorben más luz azul de las pantallas de los dispositivos digitales que los adultos.
A largo plazo, esto puede estar relacionado con cansancio visual digital, que tiene síntomas como fatiga, ojos secos, dolor o irritación; además de dificultad para concentrarse.
Los lentes para trabajar en computadora, generalmente con micas de color amarillo, bloquean la luz azul y pueden ayudar a aliviar la fatiga visual digital de la computadora al aumentar el contraste.
Otras recomendaciones son tratar de disminuir la cantidad de tiempo que pasa frente a estas pantallas, tomar descansos frecuentes para que sus ojos descansen y utilizar filtros de pantalla, disponibles para teléfonos inteligentes, tabletas y pantallas de computadora, los cuales disminuyen la cantidad de luz azul emitida por estos dispositivos. Cualquier acción siempre debe de ser aconsejada por un profesional de la vista.