Gel de aloe vera casero: Mira cómo conservar sus propiedades
Toma nota de las indicaciones y cuidados que debes darle a este gel que puedes preparar en casa y obtener sus beneficios.
El gel de aloe vera es muy utilizado con fines estéticos y medicinales. La versatilidad de sus propiedades le permite estar presente en innumerables remedios que van desde mascarillas faciales y para el cabello, así como para el tratamiento de quemaduras o que forme parte de tópicos eficaces para tratar alteraciones en la piel, sin embargo, también es tomado en cuenta para jarabes naturales en el tratamiento de enfermedades intestinales inflamatorias según los reseña Mayo Clinic.

Aloe vera para eliminar la caspa de forma natural y desde casa
Tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas.
Cómo conservar el gel de aloe vera casero
Más allá de los beneficios que aporta esta planta medicinal, existen también algunos cuidados que hay que tomar en cuenta tras su extracción, pues de ello dependerá de la efectividad de sus propiedades. Por ello, si quieres conservar cada una de ellas debes:
- Alargar su existencia por 3 o 4 días tomando el gel y envolverlo en papel aluminio para que no esté en contacto con el aire que es el que activa el proceso de oxidación.
- El lugar ideal para conservarlo es la nevera.
- También puedes cortar en pedazos el cristal al que debes añadirle unas gotas de limón y guardar el gel en un envase de vidrio en la nevera.
- Otra opción muy efectiva es el de realizar un zumo de aloe vera. Solo tienes que separar el gel de la penca y licuar con un poco de agua y refrigerar. Esta mezcla durará una semana.

Estos son los 3 usos habituales del áloe vera y sus beneficios
Te presentamos todas las bondades que ofrece esta planta medicinal para el organismo.
También puedes ver:
NEWSLETTER
Lo Último de en tu correo...