El aislamiento que ha producido el Covid 19 al rededor del mundo, ha cambiado la rutina de millones de personas; tanto niños como adultos se han visto en la necesidad de trasladar su vida diaria al hogar para mantenerse sanos.
Sin embargo, esto ha provocado que el ciclo escolar se haya modificado y que ahora los niños tengan que estudiar en casa. Esta tarea no es fácil para los padres de familia, pero con algunos tips, podrían facilitarse las actividades.
- También puedes leer: Decoración: Ideas para renovar la cocina con bajo presupuesto
Es por ello que especialistas de la marca de artículos de papelería, Vinci compartió con Publimetro los siguientes tips:
Rutina. Levantarnos, darnos un baño, desayunar y conectarnos, recuerda que por la mañana somos mucho más productivos, aprovéchalo. Evita que tu peque vaya directo de la cama al lugar donde estudia, ya que le será más complicado concentrarse.
Define un lugar. Elige un espacio determinado con buena iluminación para evitar que lastime su vista. Procura que el espacio de estudio cuente con ventilación para ayudarle a mantener la concentración. Búscale una silla cómoda, una mesa funcional, y adórnalo como si fuera su pupitre.
Puedes poner a su alcance su libreta favorita, los colores, plumones y lápices que tanto ama. Hazlo sentir especial y evita que estudie desde su cama.
Dale color. Un salón de clases por lo general está lleno de vida y colores, si bien, no puedes llevar la escuela al hogar, puedes despertar tu imaginación y la de tu peque. ¿Cómo? Imprime un mapa y llénenlo de color juntos, pon algunos números, sumas y restas a la vista, algunas palabras que estén aprendiendo en inglés. El chiste es hacerlo sentir lo más cómodo posible.
Apoyo. Todo cambio es complicado, por ello, hazle saber que estás ahí para ayudarlo y apoyarlo, habla con él de la situación, y hazle ver que es importante seguir aprendiendo. Muéstrale que puede confiar en ti para hablar de sus emociones.
Juega. Si bien, la escuela mandará tareas y establecerá tiempos, no olvides que jugar es parte del aprendizaje. Por ello, asigna un horario para esto, además, el juego imaginativo fomenta las habilidades y en muchos casos, dan sentido a todo lo que van aprendiendo.