Estilo de vida

Te explicamos cómo hacer el atole de guayaba para calmar el frío

Toma nota de esta rica y nutritiva receta que puedes hacer en casa.

@cocinavital

Hay quienes se pregunta cómo hacer el atole de guayaba para que disminuya el frío que se apodera del cuerpo durante la temporada de lluvias que hacen que las temperaturas están bajas y la respuesta es muy sencilla, pues tomando en cuenta el paso a paso de esta receta tan tradicional mexicana y que además resulta deliciosa al paladar, pues posee una textura agradable e incomparable.

Pero lo mejor de todo es que a través de su consumo se obtienen todos los nutrientes propios de la fruta que contiene una gran cantidad de vitamina C ideal para fortalecer el sistema inmune y que en combinación con ingredientes como la canela y el anís estrellado ayudan a potenciar su sabor y aumentar las defensas ante la presencia de las temperaturas frías. Y lo más importante es que lo puedes hacer en casa en cuestión de minutos.

Cómo hacer el atole de guayaba para calmar el frío

Esta receta es muy fácil y rápida de hacer en casa, tan solo debes tomar cada uno de los ingredientes que resultan muy accesibles y poner en práctica cada uno de los pasos que aquí te presentamos. Pero antes de eso, debes considerar que las guayabas estén frescas y que sean de calidad para obtener resultados favorables tras su consumo.

Necesitarás: 4 tazas de agua, 1 kilo de guayaba, 1 rama de canela, 1 anís estrella
1 piloncillo cortado en trozos, 6 cucharadas de fécula de maíz disuelta con un poco de leche y 4 tazas de leche de vaca o completa.

Lo que debes hacer es: En una olla a fuego media incorpora y calienta el agua junto con las guayabas, la canela, el anís estrella y piloncillo. Deja cocinar hasta que la fruta esté blanda y el resto de los ingredientes desprendan sus aromas. Luego de ello retira del fuego, deja enfriar y cuando pase todo ese tiempo incorpora todo en una licuadora y mezcla bien. Una vez logrado este paso añade de vuelta la mezcla a la olla e incorpora la fécula de maíz que debió estar disuelta previo a añadirla a esta preparación con la leche. Cocina por 20 minutos o cuando empiece a soltar el hervor y no dejes de remover mientras se cocine para que no se creen grumos.

Beneficios de la guayaba

Según indica el portal Medical News Today, la guayaba es una potente fuente de vitamina C, además de contener altos porcentajes de fibra potasio y vitamina A. Esta combinación es muy poderosa para la salud, ya que ayuda a mejorar las funciones digestivas, evitar reflujos, así como controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Además, al incorporarla a la dieta diaria se obtienen resultados efectivos en cuanto a la prevención del envejecimiento, pues es capaz de erradicar los radicales libres, además de mejorar la condición de la piel, así como fortalecer el crecimiento del cabello.

También es ideal para mantener un peso saludable y ayudar en la pérdida de peso, pues posee la capacidad para mantener saciado al organismo a fin de evitar caer en antojos que alteren la dieta diaria.

Pero si la combinas con un ingrediente tan poderoso como la canela lograrás:

Fortalecer y proteger a tus huesos, pues posee también dosis importantes de calcio, así como de antioxidantes que ayudan a mantener a tono tu musculatura. Además posee propiedades antiflamatorias que ayudan a aliviar o prevenir dolores o lesiones.

Y por si fuera poco, al igual que lo que sucede con la guayaba, la canela ayuda a disminuir o reproducir células cancerígenas en el cuerpo, logrando así un bienestar muy completo y acorde a las necesidades de quienes gustan sentirse bien y saludables.

También puedes ver:

Recetas de café Recetas de café
DV Player placeholder

Tags


Lo Último