Y me cae que tenía razón José Alfredo. Por 11 varos, pueden prácticamente dar la VUELTA AL MUNDO en la FERIA DE LEON 2013
Imaginen la escena cuando fui invitada a la FERIA DE LEÓN el año pasado. Yo sonreí diplomáticamente y para mis adentros dije:
“Ni muerta”. Pero tanto insistió mi hija que había escuchado la propuesta, que terminaron saliéndose con la suya ella y el organizador. No saben QUÉ EXPERIENCIA.
Mis parámetros de una feria de este tipo eran entre la FERIA DEL MOLE y si acaso la de Aguascalientes.
Pero definitivamente iba bien armada para andar entre cierra, piedras, comida fría, insalubre y cara… pero CARA la que puse cuando entré al recinto de la FERIA DE LEÓN.
Qué ojos tendría desorbitados como canicas bombochas, que de plano tuve que compartir que mis prejuicios no me habían permitido imaginar SEMEJANTE DIMENSIONES DE EVENTO.
Claro, la chilanga remediada… pensando que más allá del DF todo es Cuautitlán quería suponer que:
1) Si acaso León era ciudad, sería una chica y muy industrial, cero bonita.
2) Que como la feria era obra del trabajo de la sociedad civil, digamos… apoyados por el Gobierno local, pues la cosa no pasaría de un carrusel chafita, un puesto para jugar canicas y ganarte un peluche y con mucha suerte un Palenque lleno de borrachos al que no pensaba ir ni loca porque ¡¡¡ODIO QUE DOS GALLOS SE DESPEDACEN CON NAVAJAS!!!
Bueno, si están en la misma obnubilación mediática… déjenme llevarles de la mano CON MI EXPERIENCIA, para que inmediatamente empiecen a planear la suya.
A la entrada, pasé una sencilla revisión. El ambiente era familiar, festivo y claro de excitación por llegar a las diferentes zonas del evento. Policías uniformados y de civil observaban el acceso y si acaso detuvieron a un muchacho que lucía ligeramente alcoholizado. Pa’ afuera y hasta mañana jovencito.
Me llevaron corriendo a ver una presentación de LOS VOLADORES DE PAPANTLA que el año pasado y con varias agrupaciones relevándose lograron romper un record mundial ahí en la feria.Tuve que arrastrar literalmente a mi marido, quien a su vez cargaba a la niña, quien abrazaba unos voladores de Papantla de adorno QUE SÍ FUNCIONAN y me los llevé al DOMO donde apreciamos un espectáculo internacional de altísima calidad y a donde todo el que había pagado sus 11 pesitos, podía entrar.
Este año ahí se presenta la Compañía de los Siete Dedos con A MUSE. Algunos vieron uno de los espectáculos de estos canadienses en el Auditorio Nacional y no me negarán que el boleto salía como lumbre… bueno, aquí ¡¡¡va incluido!!!
Y por si fuera poco, también podrán entrar a DESTELLOS BY PHOENIX. Imagínense que para poder presentarlos en la sala 8 del Polyforum se tuvieron que tomar ciertas medidas y llevar a cabo remodelaciones porque este espectáculo cuenta hasta con fuegos artificiales bajo techo.
Después de tantas impresiones seguramente podrá tomarse un tiempecito en la zona de ventas de los famosísimos zapateros de León.
Ahí las gangas acalambran. Luego puede visitar el área dedicada a los DISEÑADORES de alta COSTURA, ZAPATERÍA y también artistas de otras disciplinas, todos oriundos del estado.
A estas horas seguramente el estómago empezaba a expresarse libremente de tanta hambre. Por ello puede visitar una infinidad de puestos con platillos locales o como quien dice desde churros rellenos hasta garnachas, pero si quiere darse banquete de rey… o bueno: de Diputado, acérquese a los diferentes restaurantes montados en toda forma, limpieza y comodidad que alberga la feria.
Comida argentina, brasileira, mexicana. Ahí puede romper la dieta de año nuevo sin remordimientos.
CITA
“¿Cómo mantienes a un tonto ocupado?
(Lee abajo)
¿Cómo mantienes a un tonto ocupado?
(Lee arriba)
Teo González, comediante nacido en León
Lo que calienta
Pos calienta nomás porque no puede uno volver a ser niño, pero no olviden visitar:
– Los juegos inflables ENORMES en la Villa Gigante, El Circo Roberts, los juegos mecánicos IMPRESIONANTES, la Villa Animal, el Kiosko del Parque Explora. El desfile del domingo 20 a las 10:00 horas.
– El Parque Explora es la versión Museo del Niño allá en León. Es simplemente hermoso. Con espacios muy creativos y acogedores; la columna vertebral del mismo es LA ECOLOGÍA. Además cuentan con pantalla gigante 3D. Busquen la cartelera.
Lo Chido
– No pueden dejar de probar unas delicias culinarias bastante peculiares como los DORILOCOS. Bolsita de la fritura abierta a la que se agrega esquites, mayonesa, chile y más chile… y LAS LOCURAS QUE ELUCUBRE SU MARCHANTE.
– Una GUACAMAYA. Bolillo relleno con chicharrón de puerco, acompañado de cueritos encurtidos, salsa pico de gallo, limón y sal. Buenísimo para acompañar la cruda. O una BOMBA LEONESA: jícama, vinagre de piña, queso, limón y chile.
– Y para entonarse: LA CEBADINA. Particular bebida “roja” carbonatada que se toma fría. Contiene bicarbonato de sodio, base de cebada de la fermentación de la cásacara de piña, piloncillo y pulpa de tamarindo, más jarabe de jamaica, agua y hielo. Hay que tomarla al momento, antes de que se derrame porque el bicarbonato se eleva y burbujea. ¡Burp!
ARRIBA
Alrededor del recinto de la FERIA se encuentran muchos y variados hoteles. Y de hecho, la Asociacion de Hoteleros de León siempre apoya el evento.
ABAJO
Aunque hay magníficos paquetes en la FERIA, probablemente ahorita se encuentren abarrotados la mayoría de los mejores hoteles, de cualquier forma insistan.
PARA PENSARLE…
Hace más de dos siglos años inició la costumbre de realizar, el 20 de enero, una fiesta dedicada a San Sebastián, santo patrono de esta ciudad guanajuatense.
Con el tiempo la celebración religiosa, que atraía a personas de diferentes rancherías y pueblos, se transformó en una feria de magnitudes que bien poco puedo describir en este espacio.
Podrán ver la exposición ganadera, charrería, lucha libre. Bandas, cumbieros, gruperos como: K-Paz de la Sierra, Banda Tribu Guerrera, Alejandra Padilla (de La Voz… México), Banda La Quemadora y la Fundación León (bailables).
Y no pueden perderse la experiencia del Foro del Lago, donde las noches se visten de magia con ballet, danza moderna, folclórica, danzas de Ruanda, mariachi, jazz y claro: FUEGOS ARTIFICIALES.
Números comparados
El boleto de 11 pesos incluye prácticamente todos excepto alimentos y bebidas. Y la entrada al palenque de estructura modernísima y elenco inmejorable.
El precio del boleto del palenque varía según su localización en el teatro y según el artista. Pero va de 150 pesos a uno VIP de mil 800 para el Potrillo.
Con eso no se compra ni un iPad.
El chacaleo
• @Antigona329 En @feriadeleon recomiendo “los huaraches de doña Petra” con sus muy peculiares meseros.
• @ORDER66MEXICO El 20 hay un desfile y participa un grupo de Star Wars. Son buenos pero recuerda que nosotros somos tus consentidos. Besos.
• @RIVERS1984 @feriadeleon Ps los juegos, los merolicos el buen ambiente y buena comida.
Ejecutómetro
La verdad, la ciudad de León es tranquis. Y durante la visita del Papa, hasta el cártel local prometió una tregua para hacer las cosas como Dios manda.