Cuello, pero primero ¡¡¡MOLOLONGO!!! La pena de muerte

Luego de que un mexicano más fue ejecutado en Texas, volvemos a ver cómo algunos alzan la voz y otros se rasgan las vestiduras; pero a final de cuentas y dejando salir ese pequeño nazi que todos llevamos dentro: ¿En verdad NUNCA han deseado la pena de muerte para alguien?

La cita

“La pena de muerte es signo peculiar de la barbarie”.  Víctor Hugo 

Mi abuela me cuenta que épocas revolucionarias, ella habitó un pueblo donde el general al mando construyó un pequeñísimo cuarto en el zocalito, mismo que usaba para encerrar al delincuente en turno. El problema es que sólo cabía UNO, cuando otro era detenido, fusilaban al primero y asunto resuelto. Ya había espacio en la pequeña cárcel para el nuevo presunto culpable. Claro que los especialistas más civilizados aseguran que la pena máxima NO DETIENE LA VIOLENCIA, por el contrario. Sin embargo, en casos extremos muchos hemos deseado que el “ojo por ojo” fuera rescatado del Antiguo Testamento y se aplicara a violadores y destazadores de niños o anexas. Sí, ya sé que aplicando la ley del talión todos terminaríamos tuertos, pero, ¿por qué no mejor nos damos una vuelta por la historia de LA PENA DE MUERTE? 

La ejecución surge de forma natural como un acto de venganza de tribus o familias en el clan; como su sistema legal era inexistente (algo así como en México), la única forma de retribuir el daño era aplicándoselas del mismo o mayor tamaño. Y ahí sí la rifaba: no veo quién me la hizo, sino quién me la paga. La tribu ofendida podía cobrar la vida de cualquier integrante del clan o familia contrarios. Resultado: la violencia crecía y era absolutamente injusto. Más adelante, el código sumerio, la Torá (ley judía), el Pentateuco concebía delitos capitales, y el menú para aplicar la pena de muerte era variado y por demás ingenioso: lapidación, hoguera, estrangulamiento o decapitación. Caray. No tenían silla eléctrica, nomás por…el cuentón que les habría legado de CFE. ¿A quiénes les aplicaban el rigor de la ley? A quienes practicaban adulterio, zoofilia, homosexualidad, incesto, maldecir y desobedecer a los padres, la idolatría (pobres beliebers) y el asesinato. Aunque según los estudiosos, los israelitas “ni alcanzaron a echarse a tantos”.En la antigüedad, los países que conformaban Asia menor sí practicaban tortura y pena de muerte además de la sumisión a esclavitud y las ejecuciones públicas simplemente porque NO TENÍAN PRISIONES. Nomás imagínense que el rey persa Darío I (pa’ mí que andaba ídem) ejecutó por empalamiento a aproximadamente 3 mil habitantes de Babilonia. La crucifixión fue una invención persa y la usaban escitas, celtas, griegos y cartagineses, de quienes la copiaron los romanos. 

El suicido forzado era una forma habitual de ejecución en la antigua Grecia. “Como medida de respeto, se reservaba normalmente para aristócratas sentenciados a muerte”. O sea, se les invitaba amablemente a que colgaran los tenis: las víctimas podrían beber algún veneno, como la cicuta o arrojarse sobre su espada. Y si la pena de muerte es aberrante en sí, los delitos castigados a veces rayaban en lo absurdo.

La primera ejecución que hubo en Estados Unidos fue en 1608, cuando el capitán George Kendall fue fusilado por espionaje, pese a que la pena de muerte se aplicaba también al robo de uvas y de aves de corral. Y treinta años después se convirtió en el castigo de ley a delitos como la brujería y la idolatría. Hoy en día en ALABAMA cualquiera puede ser condenado a muerte acusado de “arrojar sal en una vía del tren”. 

¿Errores e injusticias? Ha habido a montones.

Lo que calienta 

– Entre los aztecas eran delitos capitales el asesinato, traición, aborto, incesto, violación, robo con fractura y adulterio entre otros. 

Los castigaban con hoguera, horca, ahogamiento, apedreamiento, azotamiento, golpes de palos, degollamiento, empalamiento o desgarramiento del cuerpo.

– Algunos delitos podían extender la pena capital incluso a los familiares del acusado y si el crimen era adulterio se procedía a la lapidación. La mujer  era estrangulada previamente. 

– La elefanta Mary, trabajó muchos años en el circo de los hermanos Sparks. Una noche dejó el show para comer los restos de una sandía y un domador nuevo la golpeó detrás de las orejas, ella, asustada, lo lanzó por los aires y aplastó su cabeza. ¡¡¡LA ELEFANTA PAGÓ CON LA HORCA!!!

PARA PENSARLE…

En épocas del imperio romano, la sentencia de muerte solía ser ejecutada públicamente inmediatamente después de ser pronunciada. Nada de andar apelando o buscando un amparo. Normalmente, los prisioneros varones eran primero sometidos a latigazos. 

Ya luego durante el imperio, marcaron hasta un año de reclusión previo a la pena de muerte, pero no para analizar el caso sino para acrecentar el sufrimiento del condenado. 

Y así como en EU, según el sapo era la pedrada. No juzgaban igual a un guerrero que a una mujer o un esclavo. Los negros, que constituyen 13% de la población de estadounidense, representan a su vez 42% de los condenados. Los segundos favoritos: LOS LATINOS.

ARRIBA

En Grecia se originó la costumbre de que el condenado a muerte eligiera su última comida, costumbre que persiste aún en Estados Unidos.

ABAJO

En Texas, en cambio, abolieron la última cena después de que un supremacista blanco pidió un menú demasiado exótico y no degustó bocado alguno. Y por si fuera poco, en ese estado… los que esperan la pena de muerte tienen prohibido fumar.

Lo chido

En EU, los inocentes erróneamente condenados que consiguen salvar la vida que intentaron arrebatarles,  son compensados económicamente. Cincuenta mil dólares por cada año que han estado en prisión es lo que reciben las víctimas de las negligencias judiciales. Aquí ni DISCULPE USTED. 

En octubre de 2000, Earl Washington fue indultado tras hacerse una prueba de ADN que demostró su inocencia con respecto a un cargo de violación y asesinato, por el que pasó 17 años en una prisión de Virginia. Washington, quien sufre de problemas de retraso mental, estuvo a una semana de ser ejecutado en 1985. En 1993, su sentencia de muerte fue conmutada a prisión perpetua. En febrero de 2001 fue finalmente liberado. 

Esto es chido nomás porque en todos lados se cuecen habas: Leonel Herrera fue ejecutado con una inyección letal en Texas a pesar del hecho de que otro hombre había confesado ser el autor del asesinato. Sin embargo, los gobernadores creen que otorgar clemencia es un suicidio político.

 Números comparados

El cianuro de la cámara de gas cuesta 250 dólares; la inyección letal, 700; y la corriente de la silla eléctrica, sólo 31 centavos.

Ni para alquilarle una iPad

El chacaleo

Sí o no a la pena de muerte en México:

@Dafne_Ghahora
En este país matarian a puro inocente y los criminales bien gracias; la justicia tiene precio.

@gupo11
A huevo a favor!! Ojo por ojo, o sea, cuando sea un asesino.

@viktor776
Opino que SÍ y lo aplicaría en los casos de secuestro, pederastía y en homicidio de mujeres y niños.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último