Guanajuato sigue a la cabeza de hechos de violencia extrema con 89 sucesos catalogados como atrocidades y que incluyen masacres, fosas clandestinas, homicidios de niños, niñas y adolescentes; así como actos de terrorismo.
El informe “Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos” de la organización Causa en Común reveló en esos 89 hechos de violencia extrema murieron 182 personas.
“Los estados donde se registraron más noticias de atrocidades fueron Guanajuato (con 89), seguido por Jalisco (con 78), Veracruz (con 65), Guerrero (con 55) y Sonora (con 41). Los estados con el menor número de noticias sobre atrocidades fueron Baja California Sur (con dos); Coahuila (con dos) y Yucatán (con dos)”, informó Causa en Común.
Otro índice donde Guanajuato se mantienen a la cabeza es como la entidad más mortal para niños, niñas y adolescentes. En este estado han asesinado a 23 menores en lo que va del 2021.
“En el periodo se reportaron, al menos, 123 asesinatos de niñas, niños y adolescentes, especialmente en Guanajuato, con 23 víctimas. Al respecto, cabe recordar que desde el año pasado se alcanzaron cifras históricas de asesinatos de mujeres y niños, desde que hay registros, a partir del 2015”, se detalla en el informe.
En esta entidad también se documentaron 29 casos de descuartizamiento y destrucción de cadáveres, así como 23 casos de masacres, que se refiere a hechos de violencia donde mueren tres o más personas.
A nivel nacional Causa en Común reveló que, hasta marzo de 2021, se han cometido en el país, por lo menos, mil 464 hechos de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades.
“Entre los tres principales crímenes de extrema violencia, sobresalieron las fosas clandestinas principalmente en Jalisco (con al menos 82 registros); tortura, principalmente en Michoacán (con al menos 26 víctimas) y descuartizamiento y destrucción de cadáveres, principalmente en Guanajuato y Jalisco (con al menos 29 víctimas cada uno)”, precisa el informe.