El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que visitará los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo en el estado de Jalisco para llegar a un acuerdo sobre el avance de la Presa El Zapotillo.
¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
CONSEJOS PARA EVITAR EL PIE DE ATLETA
El mandatario señaló que se buscará que la cortina se quede en 80 metros de altura y no en 120 como pretendía el proyecto original y que provocaría la inundación de al menos tres pueblos.
“Entonces, esto comenzó en los gobiernos anteriores. Está parada la obra desde hace más de tres años. Es un asunto que se vio en la Corte, se decide de que la cortina de la presa no tenga más altura de 80 metros, no 120, como lo estimaba el proyecto original; de todas maneras, la gente no está conforme, está esa inversión ahí”, señaló López Obrador.
El proyecto que busca llevar agua a León y Los Altos de Jalisco se realizó sin consultar a la población, defendió López Obrador.
Señaló que se buscará un acuerdo con los pobladores para que la inversión no se desperdicie y no genere riesgos ante una posible falta de mantenimiento.
“Voy a ir a hablar con la gente allá para buscar opciones, buscar alternativas, con el propósito de que no se tire a la basura todo ese dinero, a ver si se busca una opción, una alternativa, como lo hicimos con los gasoductos, como lo hicimos con los reclusorios”, dijo.
López Obrador respaldó las denuncias de los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, pero advirtió que de pararse el proyecto se corren riesgos por la infraestructura que ya se realizó.
“Resulta que, si se queda la obra inconclusa, como está, de todas maneras, va a requerir de mantenimiento porque se corre un riesgo de que en una inundación se destruya lo construido y se afecte a la población y se causen desgracias”, explicó.