La secretaria de Gobierno, Libia García aseguró que se acordó con colectivos no realizar más búsquedas independientes de desaparecidos.
¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
CONSEJOS PARA EVITAR EL PIE DE ATLETA
El acuerdo se dio luego de que integrantes de colectivos fueran perseguidas por hombres armados en una comunidad de Cuerámaro, en los límites de Manuel Doblado, donde se localizaron restos humanos.
Libia García señaló que existe un calendario para realizar las búsquedas en compañía de resguardo de seguridad; sin embargo, reconoció que estas búsquedas avanzan de forma lenta.
“Con buscadoras, efectivamente hubo un incidente; tuve la oportunidad de atenderlo y de reunirme. Es muy importante que no realicen búsquedas en lo individual sin avisar a la autoridad, sabemos que quieren abarcar más puntos, pero es importante por su propia seguridad que nos avisen para acompañar desde trayectos hasta estar en campo”, señaló la secretaria.
El acto de intimidación contra las buscadoras ocurrió el 24 de julio, cuando se tuvieron que ocultar en cultivos para resguardarse de los hombres armados. Activaron un botón de pánico, pero no funcionó.
“Incluso traían botón de pánico porque están adheridas al protocolo federal; por la zona no fue efectivo el botón que les dio la federación, justamente por eso es que no hagan confianza. No había posibilidad de comunicarnos con ella, no tenían disponible sus teléfonos no había forma de hacer contacto hasta que físicamente se les encontró”, contó.
El acuerdo
La secretaria de Gobierno detalló que durante la reunión para conocer a detalle lo ocurrido en Cuerámaro, estuvo presente Marcela Villalobos, presidenta de Amnistía Internacional en México. En el encuentro se determinó realizar las búsquedas bajo acompañamiento de seguridad.
“Sí ellas mismas están conscientes en donde ellas se pusieron en riesgo no ha habido una búsqueda que no haya seguridad, hay una calendarización y se agregan los puntos que ellas mismas van agregando, pero si van en lo individual no hay forma de enterarnos”, explicó Libia.
Hasta ahora, la Fiscalía General del Estado no ha informado qué fue lo que se encontró en la comunidad que visitaron las buscadoras. Por su parte, Libia García, aseguró que, en esa zona donde se tiene presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, no han incrementado las peticiones de búsqueda.