Guanajuato

Más de 200 empresas comerciales y de servicios cierran en León

La Canaco en León señaló que al menos el 7% de sus empresas afiliadas han cerrado. Las afectadas son las de servicios.

Derivado de la crisis sanitaria por coronavirus (Covid-19) el cierre de negocios continúa en el centro histórico mientras prevalece el semáforo naranja epidemiológico. La situación ha generado que diversos locales prevalezcan en renta. CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2020.- Derivado de la crisis sanitaria por coronavirus (Covid-19) el cierre de negocios continúa en el centro histórico mientras prevalece el semáforo naranja epidemiológico. La situación ha generado que diversos locales prevalezcan en renta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso/Mario Jasso)

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en León reportó el cierre de más de 200 empresas en el municipio a causa de las afectaciones por la pandemia por el Covid-19.

Elizabeth Vargas Martín del Campo, presidenta de la Canaco Servytur en León, señaló que se trata del 7% de sus 3 mil 200 agremiados en el municipio, es decir, al menos 224 empresas.

“Los sectores más afectados fueron los de servicios, hubo varios restaurantes pequeños que tuvieron que cerrar”, señaló.

Adelantó que para las fiestas patrias no se espera un repunte en las ventas, por lo que los niveles se mantendrán similares al 2020.

A nivel nacional se espera una derrama de 9 mil millones de pesos derivados de los festejos patrios.

“La derrama se contempla que se mantenga la cifra similar a la del 2020 debido a las condiciones del semáforo epidemiológico. Los sectores comerciales y se servicios del país esperan una derrama de más de 9 mil millones de pesos por los festejos patrios, esto es similar al 2020, que representa el 50% de lo alcanzado en el 2019”, señaló.

Sobre el regreso a clases, señaló que sólo se tuvo un repunte del 10% de las ventas en papelerías de la ciudad.

Explicó que una de las causas del bajo aumento fue la incertidumbre de si se regresaría a las aulas o no.

“En las papelerías se registró un repunte del 10%, es lo que tenemos indicado. Fue creciendo la incertidumbre si regresaban o no regresaban, si hubo ritmo en las ventas hasta llegar al 70% de comparación con el 2019”, declaró.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último