Jalisco

Botón de emergencia en Jalisco aún no se activa y ya genera reacciones

Dudas, temores e inconformidades han comenzado a surgir tras el anuncio del gobierno del Estado de activar el botón para frenar contagios de Covid-19

FOTO: Gobierno del Estado (MARTE C MERLOS @martec)

La advertencia de varias semanas finalmente se consumó. A partir de este viernes se pondrá en operación el funcionamiento del llamado Botón de Emergencia, cuya premisa principal es la contención de contagios de Covid-19 por medio de la reducción de la movilidad y de las interacciones sociales.

Te recomendamos: Estos son los mejores consejos para cuando quieras comprar un colchón

El protocolo establece que durante 14 días, iniciando el 30 de octubre, se suspenden las actividades económicas, salvo algunas excepciones, a partir de las siete de la noche y hasta las seis de la mañana del día siguiente y los fines de semana.

Del mismo modo, el transporte público, uno de los focos de contagio, dejará de trabajar en las noches a partir de las 21:00 horas. Sólo se permitirá la operación de taxis convencionales que además únicamente podrán cobrar tarifas especiales para evitar abusos.

Uno de los aspectos primordiales de este protocolo es que no se permitirán reuniones de más de 10 personas, ya sea en espacios abiertos o cerrados, incluso fiestas en casas.

Casinos y salones de eventos, así como lugares donde se realicen eventos religiosos, permanecerán cerrados.

“Aquel salón de fiestas que sea sorprendido operando durante estos días no solamente se le va a clausurar y se le va a amonestar, sino que se le va a revocar la licencia, es decir, no van a poder volver a operar”, afirmó el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus.

La medida que iniciará mañana viernes ha comenzado a generar polémicas. Socios de empresas de redes de transporte como Uber y Didi afirmaron que se manifestarán porque acusan como injusto que sólo se le deje operar a los taxis convencionales.

Por su parte, los conductores de taxis ven con recelo la medida, particularmente por las tarifas que está imponiendo la autoridad y que, señalan, no fueron conciliadas.

Varios eventos sociales como bodas, primeras comuniones o bautizos no podrán llevarse a cabo porque no estarán permitidos los encuentros de más de 10 personas ante el riesgo de propagación del virus.

Sí tienen permiso

Las actividades que podrán realizarse sin restricción de horario durante todo el tiempo en que el Botón de emergencia esté activado serán los servicios hospitalarios y equipos médicos privados o públicos; farmacias, clínicas, laboratorios y veterinarias; tiendas de conveniencia y abarrotes; industria y su operación logística; servicios de seguridad públicos y privados; equipos de auxilio y protección civil.

También los servicios básicos de energía, agua y telecomunicaciones, públicos y privados; servicio postal, paquetería y mensajería; gasolineras y gaseras; ajustadores de aseguradoras; servicios de taxis (no plataforma); restaurantes, sólo con servicios a domicilio, así como plataformas para este fin.

Los hoteles –sin actividad en áreas comunes–, servicios funerarios y aeropuertos, y terminales de autobuses con los candados respectivos tampoco tendrán restricciones.

En el caso de partidos de futbol podrán llevarse a cabo, aunque serán sin público. El viernes el botón se activa a las seis de la mañana.

Lo que permanecerá cerrado en noches y fines de semana:

  1. Actividades económicas, comerciales y de servicios, con excepción de la industria y hoteles.
  2. Talleres mecánicos, refaccionarias y cualquier servicio técnico.
  3. Plazas, centros y corredores comerciales.
  4. Mercados públicos y tianguis.
  5. Actividades culturales, recreativas y deportivas.
  6. Unidades deportivas y bosques urbanos.
  7. Actividades y ceremonias religiosas.
  8. Reuniones de más de 10 personas.
  9. Eventos sociales privados.
  10. Servicio de plataformas de transporte de personas, de acuerdo con el apartado correspondiente.
  11. Tiendas de autoservicio, clubes de precio y tiendas departamentales.
  12. Oficinas corporativas.
  13. Comercios misceláneos, como papelerías, ferreterías, tlapalerías y mercerías (sólo fines de semana).
DV Player placeholder

Tags


Lo Último