Vecinos de Huentitán, quienes desde hace más de 50 días se mantienen en plantón en contra de la construcción del desarrollo inmobiliario Iconia, en el cruce de Periférico y Calzada Independencia, acusan hostigamiento de autoridades y particulares, quienes les exigen el desalojo del terreno.
Cinco artículos de limpieza que no pueden faltar en casa
En este espacio instalaron un campamento de defensa y se desarrollan actividades educativas, lúdicas y de siembra de arbolado, para involucrar a la comunidad en la defensa del terreno.
Junto con miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), los vecinos de Iconia han mantenido su lucha contra este proyecto, el cual se retomó en 2017 y donde el ayuntamiento de Guadalajara cedió un enorme predio a una empresa, Operadora Hotelera Salamanca, para que se desarrollarán complejos de departamentos.

La inconformidad contra esta cesión nace porque originalmente, a los vecinos de Huentitán se les había prometido un parque y denuncian que el municipio está malbaratando el patrimonio municipal para beneficiar a un grupo de empresarios. Señalan que además, redensificar a tal magnitud (casi dos mil departamentos), acarreará graves problemas a su comunidad, que de por sí, ya enfrenta conflictos como el desabasto de agua y de servicios públicos.
Las presiones para que dejen el terreno, tomado desde el pasado 29 de marzo, han ido subiendo de tono.
“Sobre todo en la noche, se han estado metiendo en algunas partes del polígono, se han estado robando las cosas, han estado prendiendo fuego, a media noche, en algunos costados. Nosotros sabemos que son intimidaciones, nosotros desde el campamento continuamos firmes, no nos vamos a echar atrás. Cuando se presentan los incendios en las noches, vamos y los apagamos y procuramos hacer cercos anti incendios para que no trascienda más el fuego”, señaló Arturo Mendoza, del organismo Únete Huentitán.

Señalan que también han recibido llamadas de personal del ayuntamiento quienes les amedrentan con que la ocupación del terreno es ilegal, porque ya le pertenece a los particulares.
El municipio afirma que la empresa a quien se le concesionó el terreno ya cumplió con todas las contraprestaciones que se les requirieron para completar la inversión de 600 millones de pesos, por tanto, el municipio asegura que el predio ya es privado.
Los vecinos de Huentitán acusan lo contrario: como la empresa no cumplió, el predio debe seguir siendo del municipio y dar marcha atrás a los convenios y contratos.
A pesar de los hostigamientos, que afirman, han escalado, pero aún no dejan personas lesionadas, ellos afirman que se defenderán hasta las últimas consecuencias, incluso por la vía jurídica.
Arturo Mendoza señaló que para retornarle la vocación al espacio, como área verde, han realizado ya la siembra de más de mi árboles, y han rehabilitado andadores y algunas zonas del terreno, para que siga teniendo su vocación de parque comunitario.
