Jalisco

Jalisco alcanza 60% de acreditación de Servicios Médicos

Enrique Alfaro destacó que cuando inició su gestión solo se tenía el 14% de unidades acreditadas, por lo que llegar al 60% es un gran avance

Enrique Alfaro
El gobernador Enrique Alfaro destacó la buena estrategia de no adherirse al Insabi. Foto: Cortesía

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este lunes 118 dictámenes de acreditación y 18 de reacreditación a establecimientos especializados y servicios médicos de instituciones públicas y privadas como hospitales, centros de salud, institutos de especialidades y de lucha contra las adicciones, logrando reducir el rezago en esta materia al pasar de 14 al 60 por ciento en la entrega de estas constancias.

CLARO SHOP TE AYUDA A CELEBRAR A PAPÁ EN SU DÍA CON ARTÍCULOS QUE PUEDEN SER UN GRAN Y ÚTIL DETALLE

Este logro, el cual certifica que los establecimientos médicos son confiables y competitivos, fue posible debido al trabajo y compromiso de la actual administración para evitar el desmantelamiento y caída de los servicios médicos en Jalisco, destacó el mandatario.

“Hace dos años y medio, cuando iniciamos este gobierno, el escenario era desolador, solo se tenía el 14 por ciento de nuestras unidades médicas acreditadas. Hace dos años y medio teníamos un sin fin de obras en materia de salud pública no estaban terminadas, fueron abandonadas, tiradas, y representaban una afrenta enorme para Jalisco, pero también teníamos un problema administrativo sin darle su lugar a nuestro personal de salud, y hace dos años se hacían negocios con los procesos de adquisición de medicamentos, hoy todo es diferente”, dijo Alfaro Ramírez.

El gobernador también recordó que la estabilidad del sistema estatal de salud en la actualidad también se debió a que Jalisco tomó la decisión “correcta” de no dejarle al Gobierno Federal el manejo de los servicios médicos de los jaliscienses, al no adherirse al INSABI.

“El haber resistido como Estado a la presión que hubo sobre nosotros para desmantelar nuestro sistema de salud, creo que hoy nos está demostrando que tomamos el camino correcto, decidimos no firmar los convenios de adhesión al INSABI que nos habían propuesto, se nos pretendía orillar a hacerlo, y hoy cuando uno ve los resultados en materia de salud de lo que sucedió el año pasado”, afirmó el mandatario.

Finalmente, Enrique Alfaro se comprometió a atender la petición de la Gestora de la Calidad de la Región Sanitaria XII, Xóchitl Fernández Olvera, respecto a reconocer a los gestores de calidad en el manual de organización, así como la importancia de su labor.

Las acreditaciones

Para que una institución médica obtenga un dictamen de acreditación, necesita cumplir con una serie de requisitos y pasar por varias bases de verificación para comprobar las condiciones operativas con las que funciona.

“El primer nivel de atención que brindan las instituciones hoy acreditadas, es importantísimo, ya que en ese nivel se previenen enfermedades, se reducen factores de riesgo y detiene el avance de algún padecimiento en la población usuaria. El proceso de certificación tiene diversas fases que dependen del servicio en el establecimiento”, enfatizó el secretario de Salud, Fernando Pétersen.

La evaluación de las instituciones es externa y determina el cumplimiento de criterios como capacidad, seguridad y calidad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último