Jalisco

Llega variante Delta del Covid-19 a Jalisco; es mucho más contagiosa

Advierte el gobernador que no se incrementarán las medidas preventivas contra el Covid-19, pero se obligará que las existentes se apliquen

Autoridades señalan que hay un incremento de hospitalizaciones, casos activos y contagios, a pesar de los avances alcanzados con la vacunación.
Autoridades señalan que hay un incremento de hospitalizaciones, casos activos y contagios, a pesar de los avances alcanzados con la vacunación. FOTO: Gobierno de Jalisco

El Gobierno del Estado de Jalisco confirmó la presencia en la entidad de la llamada variante Delta del virus Sars-Cov2, por lo que se hizo un llamado a la población a no relajar las medidas sanitarias. En un mensaje general, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro, reconoció un relajamiento general de las medidas preventivas contra el Covid-19 y es por ello que se adelantó un reforzamiento que incluiría sanciones a quienes no acaten.

¿Te endeudaste por la pandemia del Covid-19? Esta información es de tu interés.

“No queremos volver a tomar medidas de restricción adicionales, pero si la gente y sobre todo los negocios no nos ayudan a cumplir con las reglas establecidas no vamos a permitir tampoco que este problema se vuelva a salir de control. La estrategia que Jalisco ha seguido ha tenido un principio básico que le ha generado la posibilidad de tener éxito: la anticipación y la previsión”, indicó el gobernador Enrique Alfaro.

Esta mañana se realizó una reunión de la Mesa de Salud de Jalisco. El gobernador confirmó que hubo un incremento del 62% en el número de casos activos y 17% en hospitalizaciones, rebasando también el 5% de positividad como hace varias semanas no ocurría. Debido a la presencia en la entidad de la variante Delta de la India que es más contagiosa, el mandatario pidió no bajar la guardia, seguir usando cubrebocas, resguardarse en caso de tener síntomas y hacerse pruebas. También anunció que incrementará el número de pruebas y se revisará con el sector el cumplimiento de medidas sanitarias en negocios.

Alfaro señaló que no habrá medidas adicionales a las establecidas. Explicó que actuarán de forma preventiva y no se frenará la reactivación económica y la programación del regreso a clases presenciales.

El gobernador Alfaro señaló que ante la presencia de la variante Delta del coronavirus en la entidad, planteará el día de mañana al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una reestructuración de la estrategia de vacunación que, a través de una petición formal, se busca focalizar la inmunización en grupo específicos y por zonas con mayor riesgo.

Acompañado por el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, en su mensaje el Gobernador de Jalisco informó que se incrementarán las pruebas de detección como parte de una estrategia de rastreo y búsqueda de casos.

“A muchas personas que ya les tocaba su vacuna no fueron a vacunarse. Grupos de población como los que son entre 50 y 60 años a penas alcanzamos el 50 por ciento de este grupo de población, no podemos perder de vista que al vacunarnos evitamos el riesgo de un porcentaje altísimo. La efectiva de la vacuna está demostrada”, señaló Villanueva.

El día de hoy se reunirá la Mesa de Salud para tomar determinaciones en materia de la expansión del Covid-19; buscan acelerar la detección y vacunación. FOTO: Gobierno de Jalisco

Se confirma primer caso de la variante Delta del Covid-19 en Jalisco

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informa el primer caso de la variante Delta del SARS-CoV-2 confirmado en la entidad.

Se trata de un paciente masculino de 33 años de edad, originario de Nagpur, India, quien arribó a México el día 18 de abril de 2021, al municipio de Zapopan. Un día antes comenzó con síntomas: tos, fiebre, escalofríos y dolor de cabeza; posteriormente dolor de pecho y dificultad en la respiración. El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) procesó su muestra y la envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), autoridad federal que confirma corresponde a la variante Delta.

El paciente se atendió con médico particular, quien confirmó COVID-19 por prueba de antígeno. Dado que el paciente proviene de la India y la situación epidemiológica que vive ese país, se decide toma de muestra por PCR.

El paciente se manejó en su domicilio y no requirió hospitalización. Se realizó investigación epidemiológica y seguimiento de contactos, incluido el médico particular que atendió el caso y el intérprete del paciente. Dos muestras resultaron positivas a SARS-CoV-2, pero no a la variante Delta. Actualmente los tres casos están recuperados.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último