Al llegar a la segunda semana de clases presenciales en Jalisco, autoridades reportan que en los últimos 15 días se documentan 503 casos de infecciones entre menores de educación básica, pero solamente 64 de estos casos estarían relacionados a contagios dentro de los planteles educativas.
Evita que el pie de atleta te sorprenda en el gimnasio
Según datos de la Secretaría de Educación Jalisco, del total del alumnado en la entidad sólo 0.0039 % padece la enfermedad y negaron la presencia de brotes que obliguen a la clausura total de los planteles.
Según datos de las autoridades, debido al proceso de incubación del virus, es necesario que pasen dos semanas al menos para poder realizar la consideración de casos activos. Las autoridades definen como estable la situación de los contagios entre menores de 18 años de edad.
Los casos en las escuelas
De los 503 casos documentos, estos fueron identificados en 144 escuelas, lo que corresponde al 1.07% por ciento de las 13 mil 415 de educación básica que hay en todo el estado.
En lo que va del periodo de clases presenciales no se han presentado brotes que hayan provocado el cierre total de algún plantel. Sólo se continúa con medidas de aislamiento y mitigación de riesgo focalizadas en casos particulares.
Se informa que la mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el Área Metropolitana de Guadalajara con 347, dado que en esta zona existe una mayor concentración demográfica.


Aumenta la presencialidad en las clases
Esta última semana se registró un ligero incremento en la asistencia de estudiantes. De acuerdo a la Secretaría de Educación Jalisco (SE) acudió el 85.3% de los alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria; es decir, un millón 416 mil 451 estudiantes.
Hasta el momento 98.86% de las escuelas permanecen abiertas para recibir alumnos, con el modelo híbrido que permite tomar clases presenciales o educación a distancia.

Casos de Covid-19 en educación Superior
De acuerdo al seguimiento epidemiológico realizado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) esta semana se reporta que en personas de edades 15 a 24 años (educación media superior y superior) suman mil 904 casos. Iniciaron síntomas en los últimos 15 días, a pesar de que aún no todos los planteles de este nivel han vuelto a la presencialidad.
La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara con mil 528.
Pruebas de antígenos a la población en general
Desde el 23 de agosto, previo al regreso a clases, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dispuso de módulos para realizar pruebas de antígenos en personas con síntomas respiratorios.
Hasta el 17 de septiembre, los módulos itinerantes se ubicarán en las cabeceras municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá. Atenderán de 9:00 a 16:00 horas.
Las pruebas de antígeno se toman a personas con fiebre, dolor de cabeza, malestar general, tos, dolor de pecho o garganta y escurrimiento nasal. Los municipios participantes apoyan en la logística y difusión de la campaña en la localidad.