Hablemos del Samsung Galaxy Note II

Hace algunos meses Juan Luis (@jlr196021), uno de mis seguidores en Twitter, me pidió lo siguiente: “Tu punto de vista del Samsung note 2, si es tan bueno como dicen los que saben o es más publicidad, gracias”. 

Para los que no tengan en claro, Juan Luis se refiere a la segunda generación de un híbrido entre una tableta y un teléfono, un equipo con pantalla de 5.5 pulgadas que ha sido un éxito en varios mercados y el cual tengo casi un mes utilizando como teléfono de uso diario.

LO BUENO

Publicidad

El hecho de contar con una pantalla tan grande hace que escribir en él con los pulgares sea mucho más sencillo. Además, ver videos, mapas, o practicar videojuegos es excelente, ya que hay más espacio para ver información. Por otro lado, la cámara es muy buena y bastante rápida; algo que también se debe a su procesador de cuatro núcleos, que lo hace muy rápido y da como resultado fotos (durante el día) con mucha nitidez y definición.

Otro punto interesante es su configuración de Android (el cual es la versión Jelly Bean 4.1), que Samsung configura mediante un lanzador que denominan TouchWiz y que han mejorado equipo tras equipo. 

La ventaja es que cuando usas los audífonos, también puedes ocupar la pluma S Pen, porque el teléfono despliega un menú alternativo con diferentes aplicaciones.

Por ejemplo, aparece un widget de música y varias apps de entretenimiento.


LO MALO

Las fotos en la oscuridad salen sin contraste ni detalle; esto implica que su procesador de imagen no tiene tanta potencia para capturar luz.

Asimismo, el zoom digital del equipo sigue generando que las fotos queden pésimas: pixeles reventados y con poca definición.

Pese a la útil configuración del TouchWiz, de la cual hablé líneas atrás, ésta no cubrió mis necesidades (sentí que sus funciones eran “bonitas” pero no útiles); por tal motivo preferí instalarle un lanzador denominado Nova (básico y prime), que permite personalizar aún más el equipo y adaptarse a mis necesidades. 

DATOS DUROS

Pantalla de 5.5, con una resolución de 1280 x 720, con tecnología super AMOLED; Android 4.1 (Jelly Bean); Procesador de 1.6GHz quad-core Exynos; Cámara de ocho megapixeles, un peso de 180 gramos, Bluetooth, Wi-Fi, 3G y NFC. Calificación: cuatro puntos en la escala del uno al cinco.


Comentario

“Creo que es un excelente teléfono, pero debes considerar si su tamaño no te resulta demasiado estorboso”.

Apps

Publicidad

1) Snapseed. Se trata de una app de edición de fotografías muy completa y con opciones como corrección de color, contraste, saturación, recorte y muchas otras alternativas que, además, puedes controlar completamente. Para más detalles checa https://bit.ly/YSPStQ

2) Grand theft auto: Vice city. Ya puedes jugar este título desde tu dispositivo con iOS. El juego incluye algunas novedades a la versión original de Vice City con mejores gráficos, interfase personalizable por el jugador, nuevos controles de cámara y otras cosas. Para más detalles checa https://bit.ly/YSySEc

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último