Este día se celebra en México a los bomberos, quienes además de prevenir, controlar y apagar incendios, apoyan a la ciudadanía en casos de inundaciones, accidentes vehiculares y hasta en el rescate de gatitos atrapados en árboles.
De igual manera, los también llamados “matafuegos” o “tragahumos” arriesgan su vida para atender incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y químicos, rescates en montaña, así como de los efectos de desastres naturales.
No te pierdas:
Felicidades a todos los bomberos este día, con gran nostalgia recuerdo 49 años de servicio en los que festeje trabajando siempre, lástima que hoy el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX no se parece en nada a lo que fue. pic.twitter.com/cKs5WkxphF
— Jefe Vulcano Raúl Esquivel C. (@Raul_Esquivel_C) August 22, 2018
El 22 de agosto de 1873 fue creado el primer cuerpo de bomberos de México, en el puerto de Veracruz, mientras que para 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951, por decreto presidencial, se le otorga el carácter de “Heroico”.
Feliz #DíaDelBombero, celebremos la valentía y la gran labor que realiza nuestro Heroico Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México. Nuestro mayor reconocimiento a quienes arriesgan su vida por el bien de la ciudadanía. 👩🏼🚒👨🏼🚒 pic.twitter.com/2pWJk9pQrO
— PAN Ciudad de México (@PAN_CDMX) August 22, 2018
En su sitio https://www.gob.mx, el gobierno federal recuerda que tradicionalmente estos hombres y mujeres realizan su trabajo mediante bombas hidráulicas, que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro.
https://twitter.com/ProgVamosJuntos/status/1032322294310428672
Aún escasos de equipo de trabajo, hacen su trabajo con arrojo y osadía, pues saben que la vida de otras personas depende de ellos.
Hoy conmemoramos el #DíaDelBombero, ya que el 22 de agosto de 1873 se creó el primer cuerpo de bomberos. Reconocemos la actividad de quienes asisten en el salvamento y protección de la población. #MiUniversidadEsReconocimiento #UAEMéx👩🏻🚒👨🏻🚒 pic.twitter.com/vlfZ7vyaz4
— UAEM (@UAEM_MX) August 22, 2018
Esa heroicidad se refleja en su entrega generosa y en los valores de la institución, simbolizados en el caso de la Ciudad de México, en su escudo.
Lee también:
Más de 260 bomberos conforman el Cuerpo de Rescate de OMA, quienes con su vocación de servicio, dinamismo y capacidad de respuesta, se encargan de salvaguardar la seguridad operacional en los 13 aeropuertos del Grupo.
¡Feliz #DíaDelBombero! 👨🏼🚒👩🏼🚒 pic.twitter.com/NH2zKyUV3Q
— OMA Aeropuertos (@OMAeropuertos) August 22, 2018
De esta forma, el casco representa la prevención y la protección; el hacha significa que abre camino y permite seguir siempre adelante; la escalera marca el camino recto hacia la perfección y la manguera el trabajo en conjunto de los bomberos.
El 22 de Agosto de 1873 fue creado el primer Cuerpo de Bomberos de México en el puerto de Veracruz, mientras que para 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951, por decreto presidencial, se le otorga el carácter de “Heroico”. pic.twitter.com/WD0w6jLzp8
— DGdeDiversidadSexual y Derechos Humanos (@DGdiversidadDH) August 22, 2018
A su vez, la antorcha simboliza la inteligencia, el conocimiento y la sabiduría representada por la llama, en tanto que la guirnalda de laureles representa la perpetuidad de los bomberos caídos en cumplimiento del deber y es emblema de la victoria y del honor.
Porque de niños todos soñamos con ser héroes, ser Bomberos! Feliz #DiaDelBombero pic.twitter.com/69jvDJjYMF
— P C Santa Catarina (@pcsantacatarina) August 22, 2018