El coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, dio la bienvenida a Noé Castañón al Senado de la República pero a nombre de la bancada pidió aclarar su situación legal.
«Hemos fijado desde un inicio como fracción, el pedirle al compañero que resuelva lo más pronto posible el tema que tiene con su ex esposa», señaló en conferencia de prensa.
Entérate:
Osorio Chong agregó que le solicitan al senador electo de Chiapas que comparta la custodia legal de sus hijos con su ex esposa.
Destacó que Castañón Ramírez tomará protesta durante la sesión del próximo martes como lo estableció la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, informó que recibió la notificación del TEPJF que ordena la toma de protesta a Noé Fernando Castañón Ramírez como senador.
Lee también:
Cabe recordar que la toma de protesta se atrasó debido a que el legislador electo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrenta un proceso judicial por violencia familiar.
Con todo, la resolución del TEPJF, en respuesta al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano que presentó el senador, deberá ser acatada por el Senado.
Consulta NAIM no tiene sustento legal
En la misma conferencia de prensa, la presidenta y senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto de México (NAIM) carece de sustento legal y «pone en riesgo y somete un proyecto que es trascendente y necesario para el futuro del país».
Este fue secundado por la bancada del PRI, los cuales informaron que se presentará una iniciativa en materia de consultas populares.
«Esta iniciativa busca establecer específicamente la restricción de llevar a cabo consultas populares cuando se trate de obras de infraestructura pública de carácter federal», señaló Ruiz Massieu.
A través de Twitter, los legisladores «también indicaron que lo que se está llevando a cabo es una #ConsultaIlegal, que carece de metodología, cuya distribución de las urnas es desordenada y donde los organizadores tienen una clara inclinación hacia una opción, no es imparcial».
La #ConsultaNAIM es una #ConsultaIlegal. https://t.co/BfdGtQCKa1
— Miguel Ángel Osorio Chong (@osoriochong) October 25, 2018