Nacional

EU buscará invertir 4.8 mmdd en México para frenar migración: Ebrard

El canciller anunció el plan de inversión de Estados Unidos para México, Honduras, Guatemala y El Salvador

El gobierno de los Estados Unidos, a través de la Corporación de Inversión Privada en el Exterior (OPIC), planea aumentar la inversión privada y pública en 4.8 mil millones de dólares para frenar el problema de la migración en México, anunció el canciller Marcelo Ebrard.

Desde las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Ebrard detalló que del total de inversión se prevén 2 mil millones de dólares para proyectos apropiados en el sur de México, mientras que otros 5,8 mil millones de dólares serán destinados a Guatemala, Honduras y El Salvador.

Entérate:

  1. Pacto migratorio e inversión del Triángulo Norte, prioridades para la SRE

«México y los Estados Unidos hoy se comprometen a fortalecer y ampliar nuestra cooperación bilateral para fomentar el desarrollo económico y aumentar la inversión en el sur de México y Centroamérica para crear una zona de prosperidad», puntualiza la Declaración conjunta dada a conocer por el canciller.

Agregó que el gobierno de México está comprometido a promover un fuerte crecimiento económico regional, empleos mejor remunerados y mayores oportunidades para todos nuestros ciudadanos.

«Esta declaración refleja la importancia que ambos países otorgan a nuestra relación bilateral. El espíritu de cooperación entre nuestros países es fuerte en cuanto a sus vínculos institucionales, económicos, familiares y culturales que unen a México y los Estados Unidos y funcionan como la base de nuestra relación bilateral», describió Ebrard.

El canciller confirmó que en relación a las reuniones de gabinete y grupo de trabajo de alto nivel que “los gobiernos de México y Estados Unidos convocarán a una reunión a nivel de gabinete a fines de enero de 2019 para acordar un marco estratégico de cooperación en Centroamérica y así abordar las causas fundamentales de la migración. México y Estados Unidos establecerán un grupo de trabajo de alto nivel para facilitar el diseño y la implementación de dicho marco y para monitorear el progreso en el avance de nuestros objetivos comunes”.

Lee también:

El secretario informó que se realizará una importante inversión en el sur de México, destacando que  “México y los Estados Unidos fortalecerán la colaboración con el sector privado y las instituciones de desarrollo para ampliar la infraestructura y generar oportunidades de empleo en el sur de México.

Finalmente el canciller se refirió a la Cumbre bilateral empresarial, donde “México y los Estados Unidos convocarán a una cumbre empresarial en el primer trimestre de 2019 con la participación de una amplia gama de representantes del sector privado estadounidense, mexicano e internacional para así explorar y aumentar las oportunidades de inversión y de negocios en México con un enfoque especial en el sur y el Triángulo del Norte”.

Lo más visto en Publimetro TV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último