Ante la famosa cuesta de enero, algunos recurren a las casas de empeño para estabilizar su situación económica, pero la mayoría no sabe cuál es el proceso para obtener dinero a cambio de ciertos objetos de valor.
Te puede interesar: ¿Cuando empieza la ‘cuesta de enero’ y cómo superarla?
El Nacional Monte de Piedad ofrece información relevante para ayudar a los ciudadanos que se encuentran en picada económica.
¿Cómo empeñar?
Los pasos para realizar un préstamo a cambio de un objeto son:
- 1. Preregistro. Puedes hacerlo a través de su página web o directamente en la sucursal más cercana.
- 2. Tarjeta Monte. En la sucursal, acércate el Módulo de Atención a Clientes y termina tu registro. Recuerda presentar una identificación oficial.
- 3. Entrega de objetos. Pasa a la Ventanilla de Avalúo y entrega tu artículo al Valuador. Él lo examinará, te hablará sobre su estado y te dirá cuánto dinero te pueden prestar.
- 4. Elige el esquema de pago. Si decides empeñar tu artículo, elige el esquema de pago que más te convenga:
- Empeño Clásico. Tienes hasta 20 meses para pagar si empeñas una joya. Al final debes pagar el préstamo, los intereses generados y el IVA.
- Pagos Libres. Tus pagos se adaptan a tus posibilidades. Tú decides cuándo y cuánto pagar disminuyendo el monto de tu préstamo e intereses. También tienes hasta 20 meses para pagar si empeñas una joya.
- 5. Firma de contrato. Revisa que la información de la carátula sea correcta y fírmalo.
- 6. Recibe el préstamo. Al concluir todos los pasos anteriores, dirígete a la caja para adquirir el dinero acordado.
0 of 2
¿Qué puedo empeñar?
Desde un anillo hasta tu auto pueden ayudarte a obtener ese préstamo que necesitas. Estos son los artículos que puedes empeñar:
- Joyas
- Relojes.
- Autos
- Binoculares y lentes fotográficos / video
- Cámara de Video
- Cámaras Fotográficas
- Consolas de Videojuegos
- Básculas de Balanzón
- Básculas de Plataforma
- Baterías de Cocina
- Bicicletas: Fijas y Movibles
- Comedores
- Compresores
- Cortadoras
- Electrodomésticos
- Equipo de cómputo
- Herramientas Eléctricas
- Herramientas Mecánicas
- Juegos de video
- Instrumentos Musicales
- Licuadoras
- Línea Blanca
- Máquinas de Coser
- Modulares y Minicomponentes
- Motores
- Órganos Musicales
- Recámaras
- Salas
- Televisores y Pantallas
- Vajillas
- Electrónicos
- Celulares
- Herramientas
- Artículos de piel
Cuesta de enero
Básicamente se llama “cuesta de enero” a la acumulación de deudas y nuevos pagos que surgen por diversas cuestiones económicas, aunado a ello la mayoría de los productos suben de precio en esta temporada, por lo que la mayoría de la gente inicia el año sin dinero.
Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), detalla que la cuesta de enero puede convertirse en un mito si las personas administran su dinero con inteligencia.
También puedes ver: