Un ingeniero en Sistemas Automotrices, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), convirtió en realidad un dispositivo que permite ingresar al automóvil mediante la voz de su dueño.
Te puede interesar: IPN estará a cargo de los estudios de factibilidad del Tren Maya
Jorge Joshua Illoldi Sánchez, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), fue quien creó el prototipo.
Mediante un comunicado, el IPN explica que el objetivo de Illoldi Sánchez es ofrecer comodidad a los conductores de automóviles, además de contribuir para disminuir los índices de robo que se registran en la actualidad.
“El prototipo es únicamente para la apertura automática de la puerta del chofer, a través de dos comandos de voz y una tarjeta RFID”, detalló el egresado del IPN.
El sistema también fue diseñado para apoyar a personas con movilidad limitada, que de forma temporal realizan desplazamientos lentos.
0 of 2
El prototipo cuenta con plena seguridad, pues únicamente reconoce la voz de dos personas y decodifica diferentes comandos de voz cortos, los cuales se entrenan con el tono específico del usuario. “En caso de no reconocer las frecuencias de sonido, no se realiza la apertura de la puerta”, enfatizó.
“El funcionamiento es muy sencillo, primero se presenta la tarjeta y después se emite una palabra. En este caso computer y después la segunda que es abrir. Este módulo permite grabar sólo un segundo y medio. Por ello es que se sugiere palabras y no una frase”, subrayó.
Cabe destacar que el comando de voz se graba en un tono único, y en caso de que el conductor venga en estado de ebriedad o enojado, la puerta no abrirá. Con ello se evitarían accidentes automovilísticos.
“Los comandos de voz deben de ser palabras no tan comunes, incluso en diferentes idiomas como el inglés (pronunciación inglesa o americana). Se hicieron pruebas en italiano, francés e incluso lenguas indígenas, como el náhuatl o mixteco, entre otras más”, explicó el ingeniero.
El siguiente paso de Illoldi Sánchez, es iniciar los trámites de patente, para posteriormente ponerlo a disposición de las empresas productoras de automóviles.
También puedes ver: