La Universidad Nacional Autónoma de México destacó su avance como institución incluyente al integrar al primer profesor en condición de discapacidad motriz, quien dará clases a distancia a partir del 3 de marzo.
Te puede interesar: Instalan tabla periódica monumental en la Facultad de Química
Mediante un comunicado, la máxima casa de estudios señaló que “Matías Alaniz Álvarez, emprenderá un camino que nunca antes un universitario con encefalopatía atetoide (parálisis cerebral, condición que le dificulta el habla, la visión y el movimiento) había logrado: iniciará su etapa como profesor de esta casa de estudios”.
Alaniz Álvarez impartirá la materia “Sociedad y Estado en México II”, de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, de la que se graduó.
En su nueva faceta como docente, no sólo será facilitador de conocimientos académicos y prácticos, sino ejemplo de lucha en la vida diaria, pues él, en sí mismo, representa el mandato didáctico de nunca rendirse, ni limitarse.
“Mi contratación como docente muestra que las personas con discapacidad tenemos la capacidad de desempeñarnos laboralmente si nos dan la oportunidad en igualdad de condiciones, lo que me obliga aún más a poner todo mi empeño y dedicación en esta responsabilidad para que la sociedad mexicana vea que la discapacidad no es un impedimento para nuestro desarrollo integral”, afirmó el académico.
0 of 4
El proceso para ser contratado
La UNAM detalló que inicialmente, Alaniz Álvarez envió su currículum, y una vez que el coordinador de la licenciatura lo evaluó, lo mandó a la comisión correspondiente.
“Su experiencia con el profesorado del SUAyED de la FCPyS fue académicamente enriquecedora, personalmente alentadora y socialmente un ejemplo de inclusión educativa”, detalló la máxima casa de estudios.
Retos en la vida del académico
El Jaws, un software instalado en su computadora y en la silla de ruedas, y el Open book, que lee el texto, y con una voz elegida permite que él escuche el contenido, han sido de gran ayuda para lograr su trabajo, aprendizaje y desarrollo. Sin embargo, su principal aliciente ha sido su madre, Patricia Alaniz Álvarez
Años atrás, Matías presentó su examen de admisión a la UNAM, y en tiempo récord acreditó, desde su computadora ubicada en su hogar en Guadalajara, todas las materias de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, y además se graduó con mención honorífica con su trabajo con su trabajo “El sistema político mexicano, sus principales mecanismos de preservación (1968-1994)”.
Ahora, a través de la plataforma de educación a distancia, el joven académico dará clases “comprometiéndome a calificar y retroalimentar los trabajos de mis estudiantes en tiempo y forma. Poseo los conocimientos académicos y prácticos para orientar a los alumnos en su proceso de aprendizaje”, concluyó.
También puedes ver: