Nacional

Guardia Nacional podría avalarse esta misma semana: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que este nuevo cuerpo abone a la seguridad en todo el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, confió en que en el transcurso de esta semana los congresos locales avalen la minuta para la creación de la Guardia Nacional.

Esto, luego de que el Congreso de la Unión avalara –por unanimidad– el nuevo cuerpo de seguridad que tendrá mando civil y que requiere que al menos 17 de los 32 parlamentos lo aprueben.

Te puede interesar: Cinco puntos claves sobre la Guardia Nacional

“Espero que en esta semana se logre, luego hay que publicar la reforma, se tienen que hacer las leyes secundarias; pero con la aprobación de la Reforma Constitucional ya podemos avanzar”, explicó.

En su conferencia matutina, dijo que con los nuevos uniformados se pueda atender la situación de inseguridad que se vive en el país, pues serán 50 mil elementos que operarán en 266 coordinaciones territoriales.

Explicó que a la convocatoria para integrar el nuevo mando se llamará también a veteranos de la Marina, Ejército y policía federal ya que se requiere de mandos medios y tropa.

“La población estaba y todavía se encuentran en estado de indefensión. Ya queremos que esto avance. Es algo que queremos atender para que haya paz y seguridad”, apuntó.

El mandatario detalló que serán 15 mil millones de pesos lo que se destine este año al nuevo cuerpo de seguridad y con lo que prevé construir 87 instalaciones para albergar a 120 elementos en cada una de ellas y absorber sus salarios.

Adelantó que analiza quien lo encabezará al tener la posibilidad de que sea un militar inactivo, retirado o civil, de acuerdo con la reforma que se aprobó en la Cámara de Diputados y Senadores.

«Yo estoy viendo qué es lo que más conviene, qué es lo que nos garantice el que funcione mejor», añadió.

Sobre la definición del sueldo que percibirán los nuevos uniformados, comentó que se buscará homologar algo similar a un policía federal pero con las prestaciones que tienen los soldados.

Avanza en congresos

El dictamen con modificaciones constitucionales requiere del aval de al menos 17 de los 32 congresos locales y hasta la tarde de este lunes se contaba con la aprobación del pleno de cinco entidades.

Luego de que el jueves la Cámara de Diputados lo aprobara y pidiera su distribución en los parlamentos para su discusión y aprobación, entidades como Guerrero, Tabasco, Campeche, Nuevo León y Chiapas ya lo aprobaron.

Este lunes en el Senado de la República se llevó a cabo una reunión con los diferentes líderes de los distintos parlamentos para exhortarlos a agilizar la aprobación del dictamen, informó el presidente de la mesa directiva, Martí Batres.

El integrante de Morena apuntó que también se aprovechó el espacio para pedir que se dé el aval a las reformas que tienen que ver con la extinción de dominio y la ampliación del catálogo de delitos graves con prisión inconmutable. 

«Veo muy buen ambiente para la aprobación de estas reformas, y públicamente, de manera abierta en este momento y en este caso, vuelvo a hacer este llamado fraterno para aprobar estas reformas, particularmente la de la Guardia Nacional lo antes posible, para beneficio del país», dijo.

Batres Guadarrama añadió que en el caso de la reforma en materia de extinción de dominio, ésta ya se aprobó por mitad más uno de congresos locales, y está muy cerca de tener mitad más uno la reforma sobre delitos graves.

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último