La cuenta de Twitter del presidente Andrés Manuel López Obrador sólo tiene 10% de usuarios falsos o ‘bots’, según un reporte obtenido mediante la herramienta Twitter Audit.
El Jefe de Ejecutivo Federal tiene presencia en esta red social desde Octubre del año 2009 y en la actualidad suma 5.3 millones de followers, de esos, menos de un millón se tratarían de cuantas creadas artificialmente.
Puedes leer también: Popularidad de AMLO crece 30% en redes sociales
La mañana de este miércoles, el mandatario rechazó categóricamente que se trate de ‘bots’ quienes impulsan tendencias en favor de su gobierno o que ‘atacan’ a quienes no acuerdan con sus acciones, como acusaron usuarios de Twitter.
La presencia de seguidores falsos no es exclusiva del presidente mexicano, las cuentas bots actúan siguiendo cuentas de artistas, personalidades, equipos, medios de comunicación, etc. para aparentar su supuesta veracidad.
En el caso se otros mandatarios del mundo, como Donald Trump, presidente de Estados Unidos (@realDonaldTrump) se creería que poseen más seguidores fake, sin embargo, están por el mismo porcentaje que el mexicano al tener sólo 11% de seguidores falsos.
O el presidente venezolano Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) que a pesar de lo polémico de su gobierno, tiene un porcentaje más alto de seguidores reales que AMLO, con un 92% de followers reales.
A pesar de su popularidad, el presidente canadiense Justin Trudeau (@JustinTrudeau) tiene sólo 67% de seguidores reales en su cuenta, de acuerdo a la misma herramienta.