La alta comisionada para Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, aseguró que la Guardia Nacional representa una oportunidad para salvaguardar los derechos humanos de los mexicanos.
Te puede interesar: Familiares de desaparecidos reciben a Michelle Bachelet en NL
“La Guardia Nacional representa una oportunidad para construir una corporación que haga compatible la obligación que tiene el Estado de proveer seguridad a su población y al mismo tiempo salvaguardar los derechos humanos de sus habitantes”, puntualizó la ex presidenta de Chile desde Palacio Nacional.
En la firma del acuerdo entre el Gobierno de México y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos –que tiene como fin brindar asesoría en materia de formación y operación de la Guardia Nacional- Michelle Bachelet dijo:
“La experiencia nos demuestra que no se puede lograr la seguridad sin un pleno respeto a los derechos humanos y que no se puede disfrutar los derechos humanos sin condiciones de seguridad”.
Retos que enfrenta México
Michelle Bachelet señaló que durante su visita a nuestro país ha escuchado a múltiples actores hablar sobre los importantes y complejos retos que enfrenta México en materia de derechos humanos; “la preocupación por la seguridad y sus impactos sobre la vida diaria de las personas han sido mencionados una y otra vez”.
0 of 3
“Mi oficina no puede estar ausente de los esfuerzos para superar los desafíos de un país con más de 40 mil personas desaparecidas, según registros oficiales, en el que nueve mujeres son asesinadas al día y que ha alcanzado tasas de homicidios altas desde 1990 y los últimos años”, refirió.
Por lo anterior, explicó que el acuerdo firmado demuestra el interés compartido por las partes en avanzar hacia un claro cambio de paradigma que coloque a los derechos humanos en el centro del accionar de la fuerza pública.
Hecho histórico
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como un hecho histórico el acuerdo firmado entre el Gobierno de México y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
“Este es un acto histórico porque se firma el acuerdo con Naciones Unidas, con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, para el acompañamiento de una nueva etapa en el propósito de acompañar la paz en nuestro país. Es interesante hablar sobre los antecedentes del por qué estamos iniciando esta nueva etapa a partir de la creación de la Guardia Nacional. Por mucho tiempo se impidió legalmente al Ejército y a la Marina, atender lo relacionado con la seguridad pública».
También puedes ver: