El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que sí ha polarizado a la nación, tal como lo denunció el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
Te puede interesar: CNDH alerta sobre afectaciones ante posible eliminación del Conadis
“Sí, yo he polarizado a la nación, lo reconozco, porque estoy en contra de los corruptos y de la simulación, y quiero que no haya desigualdad en mi país y que se respeten los derechos humanos”, manifestó el presidente en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
López Obrador consideró que los comentarios del líder de la Comisión -que denuncian polarización de los mexicanos por los discursos del presidente- son válidos, pero ratificó su compromiso de aceptar todas las recomendaciones que haga la Comisión de Derechos Humanos.
“Es una premisa fundamental para nosotros y en los hechos, en la práctica, así se está demostrando”, puntualizó.
Además, señaló que “lo más importante es que si hay pendientes en el cumplimiento de recomendaciones de derechos humanos por violación a derechos humanos, pues nos pongamos al corriente, se atiendan”.
Segob atiende defensa de DH
A pregunta expresa sobre por qué rechazó acudir a la presentación del informe de labores de la CNDH, el mandatario respondió:
“Fue la secretaria de Gobernación, ustedes saben que la Secretaría de Gobernación tiene ya esa función principal, la defensa de los derechos humanos”.
Agregó que por lo anterior, decidió que la licenciada Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob, recibiera dicho informe.
Inconformidad de la CNDH
Este lunes, el presidente de la CNDH mostró su inconformidad por la inasistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a la presentación del informe.
González Pérez consideró que se trataba de un espacio para hacer balance de la situación que se vive actualmente en materia de derechos humanos y no solo un acto protocolario.
También puedes ver: