Nacional

Cinco gasolineras se quedarían sin concesión por impedir verificación

El procurador Ricardo Sheffield informó que por segunda ocasión se negaron a ser verificadas por lo que se tomarán las acciones correspondientes.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, señaló que cinco gasolineras del país negaron ser verificadas, por segunda ocasión, por lo que ya solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) les retire la concesión.

Te puede interesar: Gasolina no baja de precio, pese a estrategia del gobierno de AMLO

“Ya presentamos escrito a Pemex para que conforme al contrato con Pemex les deje de vender combustible, presentamos el escrito a la CRE para que pierdan la concesión, porque también se incumple con las disposiciones de la concesión, y además presentamos la denuncia en la Fiscalía General de la República para cualquier delito que hubiera que perseguir en este caso”, puntualizó en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Detalló que las estaciones que se negaron a revisión se encuentran: una en Tamuín, San Luis Potosí; dos en Hermosillo, Sonora; y dos en Guaymas, Sonora.

En las acciones de verificación, señaló que esta semana no se encontró ningún ‘rastrillo’ -instrumento que algunas estaciones ocupan para robar litros- como la semana pasada, por la cual ya se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

«Esperamos en esta semana se cumplimenten estas peticiones a la CRE, a Pemex y a la Fiscalía General de la República», dijo Sheffield Padilla.

“Quién es quién”

En el “quién es quién” de los precios de los combustibles, el procurador indicó que las marcas que ofrecieron más caros los tres tipos de combustibles (Magna, Premium y Diésel) del 30 de mayo al 5 de junio fueron Chevron, Arco y Shell, y los tres más económicos LaGas, Lodemo y Orsan.

“En general hay estabilidad en el mercado, porque los precios son muy similares a la semana pasada, con poca variación”, destacó.

En el caso de gas LP, los precios más altos los presentó Grupo Pagasa, Tomza y Grupo Nieto; mientras los más económicos fueron Grupo Mabarak, Humberto Garza y Gas Como.

No va a haber gasolinazo: AMLO

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de que durante su sexenio no habrá “gasolinazo”.

“Reitero el compromiso de no aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del gas, del diésel, de la luz. Así de claro, no van a aumentar en términos reales, porque ahora que Hacienda aplica una disminución en el subsidio a una de las gasolinas de inmediato salen nuestros adversarios a pronosticar que hay viene un gasolinazo”, manifestó.

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último