El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que la actuación de la Guardia Nacional para el control de las zonas fronterizas, así como el auxilio de las instituciones encargadas del control de personas migrantes, está justificada en la ley.
En breve entrevista telefónica explicó que dichas atribuciones están contempladas en los artículos 11 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mientras que en la Ley de la Guardia Nacional en el artículo 9, así como en la Ley de Migración.
Además aprovechó para rechazar los dichos de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador le esté haciendo el “trabajo sucio” a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con el envío de seis mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur para contener la inmigración ilegal centroamericana.
«No lo admito, no lo acepto, el presidente de la República está actuando con dignidad frente a un problema que nos hubiera costado un colapso en la economía frente a la debilidad de nuestro mercado y frente al desmantelamiento de la industria nacional», apuntó.
El Artículo 9, fracción dos, inciso A, versa: «Salvaguardar la integridad de las personas y en su patrimonio, garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social, así como prevenir la comisión de delitos en las zonas fronterizas y en la tierra firme de los litorales, aduanas, recintos fiscales con excepción de los marítimos, secciones aduaneras, garitas, puntos de revisión aduanera, los centros de supervisión y control migratorio».
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reiteró el respaldo de los legisladores de su bancada a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal al asegurar que la presidencia tenía un margen muy estrecho para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos ante la amenaza de una imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.
Cuestionado sobre la postura de rechazo del diputado, Porfirio Muñoz Ledo, al referir que el uso de la Guardia Nacional para contener la migración en lugar de hacer tareas de seguridad, lamentó estas declaraciones pues es momento de unirse en torno al país aunque dijo lo respeta.
«Porfirio es un emblema, Porfirio es nuestro mejor parlamentario, pero me parece que estas medidas de tipo ejecutivo deben ser razonablemente respaldadas y no, simple y sencillamente, vilipendiadas. Es muy fácil asumir una posición contra el presidente en este momento, pero ¿qué es lo que le conviene al país para superar este diferendo. Este es un momento de unidad y de cohesión de quienes creen en un proceso de transformación profundo y un cambio de régimen en el país», puntualizó.
Lo más visto en PublimetroTV: