A pesar de los tabúes, la falta de consejería o información errónea respecto a la vasectomía, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado un aumento de estos procedimientos al pasar de 16 mil 789 en 2016, a 21 mil 777 para 2018.
En un comunicado, el instituto detalló que en cierta medida esto se debe a que durante el mes de junio, el IMSS, trabaja con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva en la Jornada de Vasectomía sin bisturí en las Unidades de Medicina Familiar de todo el país.
- También te puede interesar: Negligencias médicas en el IMSS mandan ‘a la lona’ a 22 luchadores
En el marco del Día del Padre, el IMSS señaló que durante 2018 se han realizado más de 7-5 millones de atenciones preventivas a hombres con entre 20 y 59 años para evitar o retrasar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y detectar diversos tipos de cáncer, particularmente el de próstata, la segunda causa de muertes en hombres en México.
El doctor Diego Cancón Caro, Coordinador de Programas Médicos de la División de Promoción a la Salud del IMSS, dijo que en 2018 se alcanzó una cobertura de 58% de todos los hombres derechohabientes con acciones preventivas a dicha población.
Destacó que esto es un avance importante porque los hombres difícilmente acuden a las UMF a recibir medidas para el cuidado de su salud, ya sea por dificultad para salir durante su horario laboral o por la creencia de que, por ser hombres, es más difícil que se enfermen.
En el caso del cáncer de próstata, el especialista explicó que el año anterior, se realizaron más de seis mil 500 revisiones integrales en materia preventiva, que incluye cuestionario de evaluación de riesgo, tacto rectal y pruebas de laboratorio como el antígeno prostático específico, a fin de conocer el desarrollo de esta glándula y detectar a tiempo cualquier crecimiento anormal.
Revisa tu salud desde el celular
El IMSS tiene una aplicación móvil con la opción CHKT (Chécate), en la que los usuarios pueden contestar una serie de preguntas para evaluar su riesgo de padecer este tipo de cáncer.
A través de la aplicación en mayo de 2018, han sido alertados de padecer este tipo de cáncer seis mil 745 hombres.
Adicionalmente, con la aplicación IMSS Digital para teléfonos celulares y tabletas, en la opción CHKT en Línea, los usuarios pueden contestar una serie de preguntas a fin de evaluar su riesgo de padecer este tipo de cáncer. Desde su implementación en 2018 a mayo de este año, seis mil 745 hombres fueron alertados de riesgo alto para cáncer de próstata, con la opción, en la propia app, de agendar su cita médica electrónica
EN PUBLIMETRO TV: