La titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, informó que la dependencia ha destituido a dos titulares de Órganos Internos de Control (OIC) por denuncias de acoso sexual.
Te puede interesar: Secretaría de la Función Pública abre 4 investigaciones sobre la Conade
“La Función Pública ha atendido de manera muy estricta las denuncias de acoso y violencia de género”, destacó la funcionaria al exponer el caso de las destituciones durante su participación en la apertura de las ‘Mesas Técnicas de Acceso a la Justicia para Mujeres y Niñas en casos de muerte violenta’.
Ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, la titular de la SFP afirmó:
“En la nueva Secretaría de la Función Pública conceptualizamos la corrupción, no como un asunto puramente administrativo, sino de abuso y desequilibrio de poder, y el ejemplo más claro y doloroso, en el caso de la violencia de género, está en la falta de respeto a las mujeres y el abuso tan ominoso que significan los feminicidios”.
‘Cero tolerancia’
Sandoval Ballesteros subrayó la importancia de las políticas preventivas y destacó que la Función Pública tiene cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y las niñas.
“La Función Pública exige a todos sus OIC, al atender y sancionar el acoso y el hostigamiento sexual, guarden absoluta confidencialidad de la identidad de las víctimas que denuncian y conduzcan las investigaciones con toda objetividad e imparcialidad, sin prejuzgar o poner en duda la veracidad de las acusaciones para alentar la denuncia.”, señaló.
En tanto, refrendó el compromiso de la institución con las políticas del Gobierno de México expresadas en medidas como el Plan de Acciones Emergentes para Garantizar la Integridad, la Seguridad y la Vida de las Mujeres y Niñas en México y en su política por la paridad, la justicia y la equidad.
Afirmó que como un avance para corregir el desequilibrio de poder, que es el origen de la violencia de género, se instauró un Servicio Profesional de Carrera con perspectiva de género, y actualmente en un gran porcentaje las titularidades de los OIC son ocupadas por mujeres.
También puedes ver: