Nacional

Convoca INALI a apoyar en el rescate de lenguas indígenas

El director del Instituto llamó a participar en el diseño del Pabellón de lenguas indígenas para las ferias del libro de Guadalajara y Oaxaca.

El director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino, invitó a participar en el diseño conceptual del Pabellón de lenguas indígenas para las ferias internacionales del libro de Oaxaca y de Guadalajara 2019.

Te puede interesar: AMACC aclara que sólo pide que se cumpla la ley respecto a doblaje de películas

En entrevista con Publimetro, señaló que en México hay 37 lenguas que están amenazadas y 31 en riesgo de desaparición por lo que este tipo de eventos ayudan a la gente a informarse sobre la situación actual de las lenguas indígenas existentes en el país y lo que se está haciendo por el rescate de ellas.

Destacó que lo que se busca es llamar la atención sobre este tema a partir de cuatro ejes:

  1. El origen del mundo y cosmogonía de los pueblos originarios de México
  2. El origen de las palabras, haciendo énfasis en lo que significa la desaparición de una lengua indígena
  3. Tradición oral y escrita de México
  4. Geografía de las lenguas mexicanas

Además de este concurso, el director indicó que se creó el programa para la salvaguarda de las lenguas en riesgo de desaparición y en breve se anunciará convocatoria para generar planes de rescate de las lenguas que están en riesgo de desaparición.

Convocatoria abierta hasta el 17 de julio

Para el diseño del pabellón que estará en dichas citas literarias, el titular del INALI detalló que podrán participar diseñadores gráficos e industriales, arquitectos, curadores, museógrafos, artistas e ingenieros, entre otros.

La convocatoria estará abierta hasta el 17 de julio y los resultados de los ganadores se darán a conocer el día 30 del mismo mes.

Juan Gregorio Regino explicó que el ganador del concurso recibirá 50 mil pesos; mientras que el segundo y tercer lugar obtendrá un premio de 30 mil y 20 mil pesos, respectivamente.

Detalló que para más información se puede consultar la página www.plifil.cultura.gob.mx.

“Esperamos más propuestas. Es un tema muy interesante, necesitamos darle mucha difusión, posicionar en todos los medios, toda la sociedad y todas las ferias de libros este tema que contribuiría en el rescate de las lenguas nacionales”, puntualizó el titular el INALI.

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último