La Arquidiócesis Primada de México ejemplificó, a través de la enseñanza de Jesús, que dar dinero o regalos no resolverá el problema de la pobreza
«Jesús afirma que la pobreza no se resolverá con dádivas, sino con la promoción constante de quien más necesita y sin intenciones escondidas», señaló en el Semanario de le Fe.
No te pierdas: ¿Porqué se da más dinero a ninis y no a la policía?, responde AMLO
En el editorial » Acabemos con la miseria», la iglesia católica indicó que la tarea de políticos y empresarios, de científicos y líderes de todo tipo, es la búsqueda de equilibrios para que nadie viva en la miseria.
Recomendó que este equilibrio debe estar basado en todas las personas deben aceptar que se necesitan mutuamente, por lo tanto, se debe buscar el bienestar general.
«Jesús siempre denunció la riqueza como resultado de abusos y opresiones, como producto final de un corazón cerrado en el egoísmo. Y también alabó la pobreza como apertura a la fraternidad solidaria y al reconocimiento de nuestra natural dependencia interpersonal», explicó la Arquidiócesis.
La iglesia urgió a asumir las directrices y sugerencias que el Papa Francisco ha expresado en su encíclica Laudato Si’ en donde particularmente habla de la espiritualidad cristiana, generadora de una actitud humilde y serena que nos ha de llevar al gozo y la paz.
Entérate: Hombre roba celular en una iglesia y se persigna al salir
«La diferencia viene cuando la ambición y el ansia de poder –generadores de la miseria más tremenda y de la abundancia más grotesca– se contraponen a la adecuada distribución de bienes y a la ordenada convivencia social», ahondó.