El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la forma de actuar del Poder Judicial, quien recién separó de su cargo a un magistrado por presunta corrupción, y consideró que es inédito lo que pasó en días recientes.
“Celebro el que se actúe en el Poder Judicial para combatir la corrupción, desde luego, no se puede condenar a nadie sin presentar pruebas, sin llevar a cabo un proceso como lo establece la ley, pero es un hecho inédito sobre todo en los ultimas tiempos el que por corrupción o presunta corrupción para ser cuidadosos se destituya a un magistrado”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
Indicó que en sexenios pasados en el Poder Judicial ‘había mucho hermetismo’ y ahora, con este tipo de actos, se comprueba que ya hay un cambio, por eso lo celebra.
“(El Poder Judicial) era como un castillo de la pureza y ahora se dan estos casos, por eso lo celebro y, desde luego, esto va a generar polémica, pero que bueno que se ventile todo este asunto y los que se sientan afectados dirán que es represalia, tiene todo el derecho de probar si existe represalia y quien esta tomando decisión tiene que probar que hay corrupción”, refirió.
De acuerdo a la información que le dieron, López Obrador detalló que la destitución del magistrado se dio por un depósito de 80 millones de pesos. “Estas cosas, de ser ciertas, no se pueden tolerar y por eso lo celebro no sólo es limpiar de corrupción el Poder Judicial, sino también el Poder legislativo y el Ejecutivo”, agregó.
‘Hay despertar ciudadano’
Al referir que en administraciones pasadas no se había visto un actuar contra la corrupción del Poder Judicial, señaló que ahora ya hay un despertar ciudadano. “Es una etapa nueva, se informa más y hay que aprovechar para estar informando, orientando sobre estos temas”, dijo.
En esta línea, explicó que la Judicatura es el organismo que tiene el Poder Judicial para resolver las diferencias o malas conductas que se puedan dar al interior de dicho Poder.
“Es el órgano interno encargado de que no haya corrupción en el Poder Judicial, que los jueces actúen con rectitud, con apego a la legalidad, es este organismo la judicatura y entiendo que este organismo fue el que tomó la desición de separar a este magistrado para llevar a cabo la investigación”, detalló.
Y agregó: “Me parece muy bien porque existía la judicatura y nunca se castigaba a jueces o a magistrado y a ministro menos y cómo sí a los integrantes del Poder Ejecutivo se les castiga y se les señala si son corruptos incluso en el caso de legisladores lo que tiene que ver con el Poder Legislativo”.