Nacional

Guerra contra el narco triplicó homicidios de menores de edad

De 2007 a 2017 los homicidios de personas entre 0 y 19 años tuvo un incremento de 185.23%

Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico los homicidios de niños, niñas y adolescentes se triplicaron al pasar de mil 2 asesinatos, en 2007, a 2 mil 858 diez en 2017.

De acuerdo al Estudio de niñas, niños y adolescentes víctimas del crimen organizado en México, el aumento representa un incremento de 185% en un periodo de 10 años.

En el caso de las desapariciones de personas,son víctimas 15.1 niñas, niños y adolescentes por cada 100 mil habitantes. Siendo los estados con las tasas más alta de desaparición de menores:

  1. Colima – 54.3%
  2. Sonora – 48.2%
  3. Tamaulipas – 45.4%

«El “Informe Alternativo sobre la Situación de Garantía de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México”, de la Red por los Derechos de la Infancia México, indica que los efectos de la corrupción y la cooptación de las instancias de la administración pública por parte de los grupos del crimen organizado ha agravado la situación de las regiones, generando un ambiente de vulnerabilidad donde niñas, niños y adolescentes asumen roles dentro del crimen organizado», indicó el estudio de la CNDH.

Asimismo, esta comisión puntualiza que desde diciembre de 2006 hasta abril de 2012, hay mil 701 muertes de niños, niñas y adolescentes relacionadas con el crimen organizado

Los estados más peligrosos para ser niño

La Comisión a través de este estudio realizó una valoración sobre los principales índices sobre violencia en contra de los menores.

En ellos se califica la desigualdad de ingresos, rezago social, los homicidios de menores en manos del crimen organizado, menores detenidos, la percepción de seguridad y los factores de riesgo en personas menores de edad.

Los estados más peligrosos son:

  1. Guerrero
  2. Baja California
  3. Guanajuato
  4. Chihuahua
  5. Baja California Sur
  6. Colima
  7. Zacatecas
  8. Nayarit
  9. Oaxaca
  10. Michoacán

«Una de las frecuentes víctimas de violacionaes a Derechos Humanos que impactan la vida de niños, niñas y adolescentes es la desaparición impune de sus madres, padres, hermanos y / o compañeros», indicó Ismael Eslava, primer visitador de la CNDH.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último