El presidente de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), Héctor Valle Mesto, anunció que el convenio con los hospitales privados se extenderá un mes más, esto, en el marco de la iniciativa ‘Juntos por la Salud’, cuyo objetivo es liberar espacios en instituciones públicas para dar atención a pacientes con Covid-19.
- Estos son: los ‘Esenciales’ que tu familia necesita
- En cuarentena: Dale color a tu hogar según tu estado de ánimo con estos tips de Comex
En rueda de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que, en un inicio, el convenio fue firmado por el periodo del 23 de abril al 23 de mayo, pero se decidió que continuaría con la prestación de servicios médicos y hospitalarios de segundo nivel, a derechohabientes y beneficiarios de los sistemas de salud público y social.
Entres los servicios que los hospitales privados seguirán prestando están:
- Atención de parto, embarazo y puerperio
- Cesáreas
- Enfermedades del apéndice
- Hernias complicadas
- Úlceras gastricas y duodenal complicadas
- Endoscopía
AVANCES
En el informe de avance de la iniciativa ‘Juntos por la Salud, Héctor Valle indicó que hay más de 4 mil pacientes que se han atendido en 87 hospitales.
Asimismo, dio a conocer que se han recaudado más de mil 350 millones de pesos con la participación de 550 empresas y aportaciones de más de 24 mil personas físicas.
Además, manifestó que a través de la iniciativa, el compromiso inicial era ayudar mediante cuatro partes: equipo de protección personal y respiradores, agua potable, hospedaje y transporte.
En esta línea, refirió que se llegó a 32 estados en 87 hospitales en donde ya se entregaron 4.3 millones pares de guantes, 266 mil pares de cubre botas, 597 mil cubrebocas, 454 mil mascarillas KN95 y 12 mil goggles.
Por otra parte, destacó el apoyo de transporte de carga por parte de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) de la CDMX.
Señaló que para mejorar el acceso a equipo de protección personal, la industria textil mexicana ha comenzado a reconvertir sus procesos e implementar protocolos para fabricar cubrebocas y no depender de adquirir equipo de protección personal del exterior a precios elevados.