Nacional

Con ‘grupos de paz’, AMLO buscará frenar a manifestantes violentos

El mandatario mexicano analiza enfrenar sin armamento a encapuchados para no darles motivo de acusar al gobierno de represor.

Jóvenes embozados se manifestaron por la brutalidad policíaca en varios estados del país. Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador analiza la alternativa de crear ‘grupos de paz’ para enfrentar a manifestantes encapuchados que causan destrozos, como los que protestaron este lunes contra el abuso policial con pintas y saqueos en el centro de la Ciudad de México.

  1. Sabías qué… HEINEKEN México realizó importante donación para combatir la crisis Covid-19

«Hay que buscar la manera, crear una especie de grupos de paz, sin armamento, nada más bien protegidos porque también luego la policía tiene instrucciones de no responder y los agreden fuerte, llevan a veces unos palos con clavos y pues es una provocación y muchos policías caen en la provocación y golpean y eso también está mal y se debe castigar», dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Jóvenes embozados se manifestaron por la brutalidad policíaca en varios estados del país. (Graciela López/Graciela López)

Señaló que es un asunto que debe atenderse y pensar bien cómo para no darles motivo de acusar al gobierno de represor aunque los protestantes tengan una actitud provocadora, no anarquista, porque el anarquismo fue una actividad revolucionaria, inteligente, creativa y propositiva.

«Eso no, es como caricaturesco […] fueron como unos 100, 150 cuando mucho, hicieron destrozos y no intervino la Policía de la Ciudad porque la jefa de Gobierno está actuando con tolerancia y no cayendo en la provocación, pero sí cometen abusos porque saquean comercios por eso yo no les llamo anarquistas», acotó.

Apoyo a Claudia Sheinbaum

López Obrador informó que ya se está tratando el tema en el Gabinete de Seguridad y está en constante comunicación con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum:

«La apoyamos para que no esté sola, que todos ayudemos ante esta provocaciones y en la medida que se vayan acercando las elecciones se va a ir intensificando estas acciones de confrontación, pero hay que actuar con tranquilidad aunque el corazón esté caliente hay que tener cabeza fría y no caer en provocaciones».

Jóvenes embozados se manifestaron por la brutalidad policíaca en varios estados del país. (Graciela López/Graciela López)

En este sentido, señaló que lo mejor es ‘no enojarse’ con sus adversarios: «No odiar, es un asunto político, debemos entendernos y cada quien -como he venido diciendo- sostener su postura, respetando con urbanidad política y con sentido del humor, nada de enojarnos».

En tanto, afirmó que el gobierno que representa no es represor y aunque hayan provocaciones no habrá ‘encontronazo’.

LO MÁS VISTO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último