Nacional

Niega López Obrador censura a Carlos Loret de Mola

Comparó el caso con las salidas de Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que durante su gobierno exista censura a periodistas, ante los rumores de la posible salida de Carlos Loret de Mola de su espacio radiofónico.

  1. Conoce más sobre la estrategia de la cadena de supermercados ante la alta demanda en súper a domicilio

Cuestionado sobre el tuit en el que el expresidente Felipe Calderón califica de «autoritario, antidemocrático» e «intolerante» al actual gobierno, López Obrador indicó que su administración es respetuosa «de la libertad en general y de la libertad de expresión en particular».

«Nosotros no censuramos a nadie. No somos iguales a los gobiernos conservadores», explicó López Obrador en conferencia de prensa desde Monterrey, Nuevo León, y recordó el caso del periodista José Gutiérrez Vivó. «Lo expulsaron del país y está en Estados Unidos, en una situación muy difícil. Por cierto, nosotros estamos haciendo una revisión de su caso porque de manera directa el Estado mexicano lo afectó»

Explicó que otro caso de censura fue la salida de la radio de Carmen Aristegui, durante el sexenio pasado. «No hay represalias y no hay censuras. Tan es así que desde el presidente Madero no se ataca a un presidente de la República como ahora. Y no se persigue a nadie. Se ejerce con libertad la libre manifestación de las ideas».

  1. Entérate del servicio digital para mantenimiento de automóviles

Finalmente, indicó que en el caso del periodista Loret de Mola, «si alguien está pensando o expresando que nosotros censuramos, están mintiendo. Es decir, son mentirosos. Falsarios. Hipócritas. Esa es la característica principal del conservadurismo. La doctrina de los conservadores es la hipocresía».

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:

Iniciamos con

También

Además

Y finalmente

DV Player placeholder

Tags


Lo Último