El presidente Andrés Manuel López Obrador leyó el documento que será entregado al Senado en unas horas para solicitar que haya una consulta ciudadana para decidir si se retira el fuero a los últimos cinco presidentes de la nación.
- Conoce uno de los métodos más sanos e innovadores para congelar alimentos
- HP Smart Tank, máxima libertad de impresión
El mandatario señaló que será su consejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, quien llevará el escrito a las 11:00 am al Senado.
No obstante, señaló que los ciudadanos sí reunieron las firmas suficientes para hacer la petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero el escrito se entregará por precaución.
“Es muy satisfactorio el que un grupo de ciudadanos haya tomado también la iniciativa de recoger las firmas para solicitar esta consulta, la información que tengo es que sí van a tener hoy las firmas que se requieren, que ya están ordenando las firmas y que ya van cerca de dos millones de ciudadanos.
“De todas formas, porque hoy vence el plazo, consideré importante presentar este escrito para tener más seguridad sobre la solicitud de la realización de una consulta a todos los ciudadanos”, dijo.
La consulta sería realizada el domingo 6 de junio de 2021, durante las elecciones para distintos cargos populares.
El presidente propuso como pregunta para el referéndum: ¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes con apego a las leyes y procedimientos aplicables investiguen y en su caso sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes durante y después de los respectivas gestiones?
López Obrador dio lectura al escrito y como motivos, argumentó que, del 1 de diciembre de 1988 y el 30 de noviembre de 2018 se realizaron quebrantos al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales.
Los cuales, agregó, desembocaron en un crecimiento descontrolado de la violencia, inseguridad pública, violación de derechos humanos, quebrantamiento del estado de derecho- periodo neoliberal o neoporfirista.
A finales de agosto, el tabasqueño informó que existían tres posibilidades para llevar a cabo la consulta ciudadana del 1 al 15 de septiembre.
La primera consistía en que el 2% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral solicitaran la consulta, para ello era necesario reunir alrededor de un millón 600 mil firmas y presentarlas a la SCJN.
La segunda, en que fuese solicitada por la tercera parte de los legisladores, ya sea la cámara de diputados o la cámara de senadores.
Y la tercera, a petición del presidente.
Te recomendamos…
-
En qué invierto 20 mdp, si gano el sorteo del avión presidencial
Puedes invertir en bienes raíces, en deuda del gobierno mexicano, en la Bolsa de Valores o en un negocio donde ya tengas experiencia, indica especialista
Estaciones del Metro, calles y comercios cerrarán por fiestas patrias
Habrá tres filtros en las calles para evitar que las personas se acerquen al zócalo capitalino
Sheinbaum presume a Gatell 6 mil pruebas al día y uso de cubrebocas en la CDMX
La CDMX realiza seis mil pruebas al día y se orienta para que todas las personas porten el cubrebocas, destaca Sheinbaum en su informe sobre Covid-19
PIB del G20 registra histórico desplome de 6.9%; México es el tercer país con peor caída
Tan solo por debajo de India y Reino Unido, México se encuentra entre los países del G20 que sufrieron una importante caída en en PIB en el segundo trimestre de 2020
¿A qué hora, dónde y cuándo es el sorteo de la rifa del avión?
Te contamos los detalles sobre la rifa simbólica del avión presidencial y por qué se le llama sorteo magno
-
Estaciones del Metro, calles y comercios cerrarán por fiestas patrias
Habrá tres filtros en las calles para evitar que las personas se acerquen al zócalo capitalino
Sheinbaum presume a Gatell 6 mil pruebas al día y uso de cubrebocas en la CDMX
La CDMX realiza seis mil pruebas al día y se orienta para que todas las personas porten el cubrebocas, destaca Sheinbaum en su informe sobre Covid-19
PIB del G20 registra histórico desplome de 6.9%; México es el tercer país con peor caída
Tan solo por debajo de India y Reino Unido, México se encuentra entre los países del G20 que sufrieron una importante caída en en PIB en el segundo trimestre de 2020
¿A qué hora, dónde y cuándo es el sorteo de la rifa del avión?
Te contamos los detalles sobre la rifa simbólica del avión presidencial y por qué se le llama sorteo magno
-
Sheinbaum presume a Gatell 6 mil pruebas al día y uso de cubrebocas en la CDMX
La CDMX realiza seis mil pruebas al día y se orienta para que todas las personas porten el cubrebocas, destaca Sheinbaum en su informe sobre Covid-19
PIB del G20 registra histórico desplome de 6.9%; México es el tercer país con peor caída
Tan solo por debajo de India y Reino Unido, México se encuentra entre los países del G20 que sufrieron una importante caída en en PIB en el segundo trimestre de 2020
¿A qué hora, dónde y cuándo es el sorteo de la rifa del avión?
Te contamos los detalles sobre la rifa simbólica del avión presidencial y por qué se le llama sorteo magno
-
PIB del G20 registra histórico desplome de 6.9%; México es el tercer país con peor caída
Tan solo por debajo de India y Reino Unido, México se encuentra entre los países del G20 que sufrieron una importante caída en en PIB en el segundo trimestre de 2020
¿A qué hora, dónde y cuándo es el sorteo de la rifa del avión?
Te contamos los detalles sobre la rifa simbólica del avión presidencial y por qué se le llama sorteo magno
-
¿A qué hora, dónde y cuándo es el sorteo de la rifa del avión?
Te contamos los detalles sobre la rifa simbólica del avión presidencial y por qué se le llama sorteo magno