El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que cada tres meses asistirá a supervisar los diferentes tramos de construcción del Tren Maya, en donde dijo, existe un trabajo interinstitucional y unificado muy importante con las empresas que tienen a cargo el proyecto.
Al asistir a la supervisión de obra del Tren Maya, desde Tinum, Yucatán, apuntó que es garantía que los tramos 6 y 7, que comprenden de Tulum a Escarcega, lo estén desarrollando ingenieros militares, pues es garantía de que se concluirán en tiempo y forma.
López Obrador recordó que el proyecto tiene el objetivo de fomentar el turismo en la zona, con la garantía de que los vagones serán movilizados con electricidad, lo que provocará cero contaminación.
Insistió en que los militares también concluirán en febrero, la pista central del aeropuerto Felipe Ángeles para inaugurarlo el 21 o 22 de marzo del próximo años al 100%, además de ellos mismos realizan la construcción de dos mil 600 sucursales del Banco del Bienestar y 266 cuarteles de la Guardia Nacional.
Por su parte el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila destacó que el Tren Maya los hará más competitivos y traerá una cadena de valor, con el desarrollo económico y social.
Además aprovechó para pedir el apoyo para sacar a los yucatecos afectados por los huracanes Gama y Delta, así como las dos tormentas tropicales que se registraron en julio.
«Lo más importante no son los desacuerdos políticos sino la gente y ellos piden que trabajen juntos en beneficio de todos», dijo.
La directora general de ICA, Guadalupe Phillips, aseguró que se tiene la seguridad y certidumbre de que el proyecto será concluido en tiempo y forma
“Comprometidos en concluir la obra en tiempos y presupuesto, generando economías de escala y eficiencias que permitan optimizar su construcción para entregarla en la fecha estimulada”, apuntó.
El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Martínez, aseguró que la construcción del mega proyecto se está llevando de la mano del pueblo maya que habita en la zona.
Así como atendiendo el encargo del mandatario federal de atender todas las demandas y planteamientos hechos por los habitantes de la zona en el proceso de consulta, por lo tienen pendiente la realización de 15 sesiones más para ello.
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, informó que 43% del recorrido del tren será electrificado y los beneficios serán bastos.
Te recomendamos: