Nacional

México pacta compra de 34.4 millones de dosis de vacuna antiCovid de Pfizer

El secretario de Salud, Jorge Alcocer firmó este miércoles el convenio de fabricación y suministro de la vacuna

La vacuna contra el Covi-19 de Pfizer llegaría a México en los próximos días. Foto: Cuartoscuro

Nuestro país está listo para tener, este diciembre, la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech, pues la Secretaría de Salud firmó el convenio para adquirir 34.4 millones de dosis.

Descubre los beneficios de tener monederos electrónicos

Este miércoles, la dependencia detalló que el secretario Jorge Alcocer Varela suscribió el acuerdo que contempla la fabricación y suministro de la vacuna.

También recordó que la expectativa es recibir este mes un total de 250 mil dosis -menos de 1%–, con el objetivo de que se dé prioridad al personal de salud que está en la primera línea de atención de combate al coronavirus.

Horas antes, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard Casaubón confirmó el avance de la vacuna contra el Covid-19, luego de que Reino Unido aprobó el desarrollo a cargo de Pfizer y BioNTech.

La semana pasada, el canciller comentó que solo se esperaban las autorizaciones de las autoridades sanitarias tanto de México como de Reino Unido y este 2 de diciembre confirmó el aval británico a través de su cuenta de Twitter.

«Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020», escribió.

Efectividad de la vacuna contra el Covi-19

El martes por la noche, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que este miércoles el secretario de Salud, Jorge Alcocer firmaría el contrato con la farmacéutica para adquirir la vacuna contra el Covid-19.

El organismo regulador británico (MHRA) aprobó la autorización de uso para la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech y refirió que ofrece una efectividad de hasta 95%, es segura para su aplicación y podrá empezar a aplicarse en cuestión de días para los grupos de alto riesgo.

El Gobierno británico compró 40 millones de dosis, con las que podrá vacunar a 20 millones de personas, pues el tratamiento de Pfizer se compone de dos aplicaciones.

 

También puedes leer:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último