A partir de este miércoles 13 de enero comenzará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech para personal de salud en todo el país, de acuerdo con la actualización del plan nacional de vacunación.
Los juguetes favoritos de los niños ¡están en Juguetilandia! Compra en línea, ¡y recíbelos el mismo día!
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, detalló que las vacunas de Pzifer se repartirán este martes por la tarde a los estados, vía terrestre y aérea.
Indicó que alrededor de las 13:20 horas iniciaría la distribución por tierra con seis rutas dirigidas a 69 hospitales de la Ciudad de México y estados colindantes: Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Traslado aéreo de vacunas
Cresencio Sandoval abundó que por vía aérea se trasladarán las dosis a 25 estados y después se hará el traslado hacia 879 hospitales, para completar los 32 puntos de distribución.
Se tiene contemplado que la vacunación al personal de salud se complete en tres días desde el miércoles.
Estas son las rutas:
- Sonora: Hermosillo; Baja California: Tijuana y Baja California Sur: La Paz
- Chihuahua; Coahuila: Torreón y Nuevo León: Apodaca
- Península de Yucatán: Mérida, Cancún, Chetumal y Campeche
- Guanajuato: León; San Luis Potosí; Zacatecas, Durango; Sinaloa: Culiacán y Nayarit: Tepic
- Michoacán: Morelia; Colima; Jalisco: Zapopan y Aguascalientes
- Veracruz, Oaxaca; Chiapas: Tuxtla Gutiérrez y Tabasco: Villahermosa
- Guerrero: Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo. Esta ruta se hará en helicópteros.
- Tamaulipas: Tampico, Cuidad Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo.
¿Cómo operan las brigadas?
De acuerdo al Plan de Distribución de la Vacuna contra el Covid-19, se programó que la primeras dosis se entregarán en la Ciudad de México alrededor de las 16: horas y la última, aproximadamente a las 3:40 horas del 13 de enero en Campeche.
El gobierno informó que cada estado tiene su hoja de ruta que incluye el número de hospitales a donde llegará la vacuna, cantidad de dosis, brigadas, punto y horario de arribo.
Las Brigadas Correcaminos que se desplieguen desde este miércoles para vacunar al personal de salud estarán integradas por 12 personas y operarán de la siguiente forma:
- 2 servidores de la nación. Uno coordina y reporta al Centro Coordinador Estatal y al de Bienestar.
- 1 médico. Aplicación de la vacuna
- 1 enfermera
- 4 elementos de las Fuerzas Armadas
- 2 voluntarios
- 1 representante de Sembrando vida o promotor de Bienestar
- 1 representante de Educación; la escuela es nuestra o Becas Benito Juárez