Por el avance que registra la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en México, restarían alrededor de 105 años para alcanzar la inmunidad de rebaño por esta vía, es decir, cuando el 70% de la población sea inoculada.
- ¿Amante del café? Aquí un ritual para llenar todos tus sentidos
De acuerdo con la plataforma Time to Herd, que hace un análisis de la vacunación contra el coronavirus, faltarían 38 mil 646 días para la inmunidad de rebaño en territorio nacional, debido a que sólo se ha vacunado al 0.297% de la población hasta el momento.
Además, según este seguimiento de vacunación anticovid a nivel mundial, sólo el 0.004% de la población mexicana recibe el biológico diariamente.

Actualmente los esfuerzos de aplicación del biológico se centran en el personal de salud que se encuentra en primera línea de combate a la pandemia de coronavirus, maestros de Campeche y a personas adultas mayores.
El esquema de vacunación presentado por autoridades federales registra, al corte de este lunes, 622 mil 658 profesionales de la salud que han recibido la primer dosis y 86 mil 198 que ya les fue suministrada la segunda.
En el caso de personal educativo, van 17 mil 457 vacunados; ninguno con segunda dosis y, la aplicación del biológico a adultos mayores, en el primer día, registró 23 mil 369 inoculaciones con la dosis inicial.
Primeros en alcanzar la inmunidad
El mapa interactivo de Time to Herd revela que los primeros en alcanzar la inmunidad de rebaño a partir de la vacunación entre sus habitantes son Chile, Reino Unido y Estados Unidos, en 131, 178 y 243 días, respectivamente.

Lo anterior, debido a que, según el análisis, en Chile 0.981% de su población recibe diariamente el biológico y hasta el momento 5.732% han sido vacunados.

Reino Unido ha a vacunado al 1.912% de su población y el 0.652% es inoculado diariamente; mientras que en Estados Unidos avanza en 8.082% la aplicación del biológico y al 0.510% se le suministra diariamente.

Cabe destacar que las vacunas son una de las opciones para conseguir la inmunidad de grupo y frenar los contagios de Covid-19. Buscar ser inmune al virus de manera natural, como pretendía Reino Unido en un inicio, sería muy arriesgado de acuerdo con epidemiología pues no se conoce con exactitud la permanencia de anticuerpos en el organismo humano.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el porcentaje de personas vacunadas que se necesitaría para alcanzar la inmunidad de rebaño se sitúa en torno al 60 o 70%. No obstante es imposible concretar este número hasta que se alcance y se detenga la propagación o disminuya hasta que se convierta en algo residual.
TE RECOMENDAMOS: