Nacional

México encabeza Foro Generación Igualdad de la ONU

El evento contó con la participación de la directora de ONU Mujeres, Antonio Guterres y Emmanuel Macron

Foro ONU México
En la conferencia mañanaera de este lunes se inauguró en México el foro Generación Igualdad de la ONU Foto: Cortesía

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) inauguró este lunes el Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México, el cual se celebrará del 29 al 31 de marzo.

El acto contó con la presencia virtual del presidente de Francia, Emmanuel Macron; del secretario general de la ONU, António Guterres, y de la líder de la sociedad civil Sharon Bhagwan Rolls en representación de los grupos socios en el diseño y la cocreación del Foro.

Además, de manera presencial, en Palacio Nacional estuvieron Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, la joven activista Elvira Pablo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores de México.

  1. Empresas petroleras de AMEXHI mantendrán inversión en México pesa a crisis

Durante su intervención, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, señaló que, a 26 años de la Plataforma de Beijing, considerado el más avanzado plan que ha existido para promover los derechos de la mujer, «han habido victorias importantes, pero el progreso ha sido lento».

«La pandemia de Covid-19 ha dado al traste con muchos de nuestros logros», explicó Guterres.

Para Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, este foro representa una oportunidad porque «Quedan grandes retos, dónde nos queda construir plenamente nuestros derechos».

«En este foro escucharemos las voces de mujeres de todo el mundo, en un cambio hacia la igualdad», y recordó aspectos del Gobierno de México, cómo que ahora existe un congreso y un gabinete paritario.

Finalmente, en su intervención previamente grabada, Emmanuel Macron, presidente de Francia, recordó que «Los derechos de la mujer son universales» y que la «Igualdad no es negociable».

  1. Esto te interesa: 60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19

«La crisis de Covid-19 nos ha afectado a todos. Se han intensificado las desigualdades económicas y sociales y las mujeres en primera línea contra el Covid-19 no han recibido el reconocimiento necesario», añadió Macron.

En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó su apoyo al acontecimiento: “Estamos combatiendo el clasismo, la discriminación y el racismo como nunca, y no hay tolerancia para el machismo ni hay tampoco impunidad, se castigan crímenes de odio y feminicidios”.

¿Para qué es el Foro Generación Igualdad?

El Foro de Ciudad de México marca el inicio del Foro Generación Igualdad, que culmina en París del 30 de junio al 2 de julio.

Durante el Foro de México, «las y los participantes analizarán los avances realizados en materia de derechos de las mujeres desde la conferencia de Beijing y escucharán las recomendaciones de las Coaliciones de Acción del Foro, que consisten en asociaciones de múltiples partes interesadas que han identificado las acciones más catalizadoras para acelerar los derechos de las mujeres, detallando los objetivos clave, los posibles compromisos y un marco de rendición de cuentas a cinco años», explican los organizadores.

«En unos meses, las y los Jefes de Estado, así como representantes de alto nivel de sectores de toda la sociedad, incluidos la sociedad civil y jóvenes, se unirán en el Foro de París para comprometerse con grandes inversiones financieras y redoblar los compromisos con las leyes y políticas para proteger e impulsar los derechos de las mujeres», finaliza.

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último