Nacional

López Obrador refrenda intercambio migratorio por cambio climático, pese a rechazo de propuesta

El presidente participó en la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático, convocada por Joe Biden

Mensaje AMLO cumbre
El presidente López Obrador formó parte de la Cumbre Climática encabezada por Joe Biden Foto: Cortesía

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso formalmente a su homólogo estadounidense, Joe Biden, la ampliación del programa Sembrando Vida en el sureste mexicano, así como en Guatemala, Honduras y El Salvador.

  1. También puedes leer: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

«Empiezo explicando que, aunque hemos descubierto tres grandes yacimientos de hidrocarburos, el petróleo que estamos descubriendo se destinará básicamente a cubrir la demanda de combustibles de mercado interno», explicó el presidente López Obrador, prometiendo que «se acabará con la práctica de exportar petróleo crudo e importar gasolinas».

Además, explicó que se modernizarán las plantas hidroeléctricas; para reducir el uso de combustóleo o carbón en la generación de electricidad.

La tercer propuesta del presidente López Obrador para Biden fue extender el programa Sembrando Vida «que posiblemente sea el esfuerzo más grande de reforestación en el mundo».

«En ello laboran 450 mil campesinos y campesinas que reciben un jornal de cinco mil pesos mensuales para plantar árboles frutales y maderables en sus tierras o parcelas», explicó..

Los posibles resultados que vislumbra López Obrador del programa Sembrando Vida en Centroamérica

Según el presidente López Obrador, se han sembrado hasta ahora 700 millones de plantas y se llegará a mil millones para abarcar un millón de hectáreas.

«La propuesta es que juntos ampliemos dicho programa en el sureste de México y en Centroamérica para sembrar tres mil millones de árboles adicionales y generar un millón 200 mil empleos», añadió el presidente

Afirmó que México asumiría «nuestra responsabilidad económica y nos comprometemos a ayudar en la organización productiva y social», mientras que «ustedes, presidente Biden, podrían financiar el programa Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador».

Y concluyó con una propuesta extra: «El gobierno de Estados Unidos podría ofrecer a quienes participen en este programa que, después de sembrar sus tierras durante tres años consecutivos, tendrían posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal, y luego de otros tres o cuatro años podrían obtener hasta la residencia en Estados Unidos o su doble nacionalidad»

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último