Las autoridades sanitarias del país se encuentran en un momento crucial para tomar las medidas que permitan frenar la tercera ola de contagios de Covid-19 en el país.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
Así lo aseguró el jefe del Servicio de Medicina Interna en el Centro Médico ABC, Francisco Moreno Sánchez, quien detalló que el crecimiento en casos positivos es el resultado del semáforo verde que se tuvo en varios estados del país.
Explicó que las autoridades optaron por llevar una «pandemia austera» en la que no se aplican las pruebas necesarias, lo que no permite atender de manera oportuna de la situación.
Por lo anterior, hizo un llamado a que se acelere la vacunación, pues la presencia de las variantes de coronavirus, puede complicar el panorama nacional.
Sobre todo de la llamada Delta, que es considerada como la más peligrosa pero que con esquema completo de vacunación, la población podría frenar la cadena de contagios.
Al participar en el MeetPointVirtual de El Financiero explicó que esta tercera ola en el país puede ser tan grande o no, dependiendo de cómo reaccionemos.
Sin capacidad hospitalaria
En ese sentido dijo que no podemos arriesgarnos a un repunte alto porque el sistema de salud ya no cuenta con la capacidad suficiente, además de que se encuentra agotado por mantener la atención durante un año cuatro meses.
Explicó que la población en general confunde el semáforo epidemiológico en verde con el relajamiento de los cuidados, por lo que se debe aclarar que se pueden aumentar las actividades pero debe haber, incluso, mayor protección.
Consideró que aunque la mejor protección para el coronavirus es la vacuna, la segunda medida es el uso cubrebocas, pues dijo «es algo fundamental para lograr controlar la pandemia».
Incuso, dijo que en el país una de las causas de la mortalidad tan grande es que no estaba preparado para lo que venía y no cuenta con la capacidad de hacer pruebas.
Te recomendamos: